Mostrando entradas con la etiqueta The Cool Trainer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Cool Trainer. Mostrar todas las entradas

24 de septiembre de 2014

THE COOL TRAINER: EL COLOR “TOPO”

El mundo del cromatismo es inabarcable, bien lo saben los de Pantone. Cuando eres pequeño, el azul es azul y punto. Cuando te haces mayor, el azul puede ser azul marino, azul navy, azul azafata, azul porcelana, azul noche, azul bebé… En fin, que el abanico se abre y ya no basta con decir azul, que hay que especificar qué tipo de azul. Y lo mismo con el resto de colores. ¡Si hasta el blanco, que es la suma de todos los colores, tiene matices! (que se lo digan a las novias que han de elegir entre blanco hielo, blanco roto, blanco marfil…etc).


Pero no siempre es fácil ponerle nombre y apellidos a un color. Uno de los colores más difíciles de “etiquetar” es el color topo, que toma su nombre de un simpático animalillo un poco cegato al que le encanta estar bajo tierra. El color topo, generalmente se sitúa en la gama cromática de los grises, pero perfectamente podría integrarse en las gamas cromáticas de los marrones e incluso en las de los verdes oscuros.

Precisamente por su indefinición cromática (o por su capacidad de adaptación) es un color muy versátil que, como un camaleón, combina a la perfección con prácticamente todos los colores. Ejerce casi de color neutro, y se lleva a las mil maravillas con colores fuertes y brillantes como rojos, azules, amarillos, naranjas y verdes.


Sienta bien a morenas, rubias y pelirrojas por igual, es discreto y elegante y hasta se está poniendo de moda como color de noche porque casa fenomenal con complementos en dorado que le aportan el brillo que le falta. ¡Vamos, lo que se dice un nuevo color básico para cualquier armario!

5 de agosto de 2014

¿QUÉ ES UN HISPTER?: 10+10 PISTAS PARA SABER SI ERES UN/A HIPSTER

El otro día, en un programa de televisión en el que comentaban el look de un grupo de famosos, una superestilista de moda se arrancó con el siguiente comentario: “¡Es un estilo muy, muy hipster!” El presentador del programa, inocente él, le preguntó: “¿Y qué es ser hipster?” y la superestilista, con total tranquilidad, le dijo: “pues moderno, claro”. A lo que el presentador, ante tan espléndida explicación por parte de la estilista, sólo pudo articular un “¡Ah...!” entre sorprendido y avergonzado (el pobre chico creía que no era moderno y que lo habían pillado en falta).

La cuestión es que la explicación de la superestilista fue pobre e incompleta y demostró que no tenía ni idea de lo que se define con el término hipster. Y cuando uno no tiene ni idea, lo admite y se pone al día, que es lo que he hecho yo con este post, porque estaba igual de perdida que el pobre presentador (y que la superestilista, diga ella lo que diga...)

El término hipster nace en los años 40. Definía a personas blancas apasionadas de la subcultura africana y, especialmente, de su música de referencia en aquel momento: el jazz. Con el tiempo, en los años 60, el hipster mutó de gustos y en algunos casos se convirtió en hippie. La evolución del hippie dio como resultado dos estilos que en la actualidad están muy de moda: el bohemian chic y el nuevo hipster. ¿Y qué caracteriza al nuevo hipster? Pues unos gustos y una forma de vida concreta que se reflejan en su apariencia.

Aquí te dejo diez pistas para descubrir si eres un/a hipster “de pensamiento” y diez pistas para descubrir si eres un/a hipster “de apariencia” (¡o ambas cosas!).

GUSTOS Y FORMA DE VIDA HIPSTER: 
ERES UN/A HIPSTER SI…
(haz click para ampliar la imagen)

















MODA HIPSTER:
VISTES COMO UN/A HIPSTER SI… 
(haz click para ampliar la imagen)





















Ya sabes: más de cinco puntos en el primer bloque y piensas como un/a hipster. Más de cinco puntos en el segundo bloque y te vistes como un/a hipster. Y si puntúas en los dos bloques…amigo/a… ¡Eres un/a hipster de manual! (lo quieras admitir o no, porque un/a buen/a hipster no admitirá nunca que lo es…)

14 de abril de 2014

THE COOL TRAINER: ¿QUÉ SON Y CÓMO SE LLEVAN UNOS PANTALONES PALAZZO?



Los pantalones palazzo son una de las tendencias estrella de esta primavera-verano 2014 y The Cool Trainer ha recibido estos días algunas consultas sobre ellos: ¿Son pantalones de pata de elefante? ¿Son acampanados? ¿Hay pantalones palazzo cortos? ¿Puede ponerse cualquier tipo de mujer unos pantalones palazzo? Pues, ¡hala!, vamos a intentar responder dudas.


¿Cómo son los pantalones palazzo?

Se trata de unos pantalones de cintura media-alta, largos casi hasta el suelo y de pernera recta y ancha. No se trata de pantalones acampanados, cuya pernera cae en diagonal desde la cadera hasta el suelo, ni de pantalones pata de elefante, que son estrechos en el muslo y se acampanan desde la rodilla o desde media pantorrilla. Y no, no hay pantalones palazzo cortos.

El efecto óptico de llevar unos pantalones palazzo es similar al de llevar una falda larga y vaporosa. Son cómodos y estilosos, pero si no cumples unas normas básicas a la hora de vestirlos, puedes cometer graves errores y acabar pareciendo una mesa camilla o acortar tu estatura unos cuantos centímetros (y, de rebote, ensanchar tu figura).



¿CÓMO LLEVAR UNOS PANTALONES PALAZZO?

Cualquiera puede llevar con gracia unos pantalones palazzo aunque, no nos engañemos, cuanto más largas sean tus piernas, más te favorecerá este tipo de pantalones. El código básico para llevar unos pantalones palazzo y verte estupenda es:

  • Siempre con tacón o con maxicuñas o con plataforma, pero nunca con calzado plano porque, salvo que midas 1,80 o más, te verás más bajita y más redondeada y eso no nos interesa a ninguna…
  • Siempre con prendas superiores cortas o a la cintura, nada de maxitops ni camisetas largas, ni camisolas por encima. La gracia es que el pantalón te haga más alta y si te pones algo largo encima, el “efecto alargador de piernas” del pantalón palazzo no se nota.
  • Siempre marcando cintura, el top, la camisa o la camiseta han de ir por dentro del pantalón y si el pantalón tiene trabillas, ponte un cinturón fino y ¡verás cómo estiliza!
  • Siempre a ras de suelo, pero sin ir arrastrando tela como si llevaras cola. Si lo acortas demasiado ya no será un palazzo y si lo dejas demasiado largo, además de tener muchas posibilidades de caerte, el pantalón se ensuciará y te dará un aspecto homeless poco elegante.
  • Siempre con bolsos cartera, clutch o bolsos de mano. El palazzo ya es suficientemente ancho como para acompañarlo de un shopping bag gigante. Lo de cruzarte un bolso bandolera, y que tu etéreo y fluido pantalón palazzo quede espachurrado bajo el bolso, tampoco tiene mucho sentido.    

6 de mayo de 2013

THE COOL TRAINER: ¿A QUIÉN LE SIENTA BIEN UN PANTALÓN CAPRI?


El año pasado fueron tendencia y esta primavera-verano 2013 continúan con la misma fuerza. Son los pantalones Capri, esos pantalones cuyo largo oscila entre la media pantorrilla y el tobillo.

Son perfectos para el verano, los hay en múltiples colores y hasta estampados pero… ¿cualquiera se los puede poner? ¿Hay algún truquillo para que sienten mejor? Porque a las top-models altas y delgadas de piernas esculpidas les sientan a la perfección pero… ¿qué pasa si me los pongo yo? Pues ésta es la pregunta a la que The Cool Trainer responde esta semana. Vayamos por partes.

HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS DEL PANTALÓN CAPRI:

La inventora de los Capri fue la diseñadora prusiana Sonja de Lennart que los incluyó en su colección de primavera-verano… ¡en 1948! Aunque se hicieron mundialmente conocidos en la década de los cincuenta, cuando iconos de estilo como Audrey Hepburn, Jackie Onassis, Marilyn Monroe o Brigitte Bardot los convirtieron en una prenda fija en su armario.

Los pantalones Capri (que también se llaman pantalones pesqueros o pantalones tobilleros) se caracterizan por su largo que es entre 10 y 15 cm. más corto que un pantalón clásico. Existen pantalones Capri con o sin pinzas, de bajo acampanado o de bajo recto y estrecho, de cintura alta o de cintura baja. Todo un mundo para un simple pantalón, ¿no?


¿A QUIÉN LE SIENTA BIEN UN PANTALÓN CAPRI?

Pues, si eliges con un poquito de tino, tengas el tipo que tengas podrás ponerte un pantalón Capri y verte estupenda. Atención a estos consejos según tu tipo:



Si eres alta y delgada: 
Cualquier pantalón Capri te sentará a la perfección. Si tus piernas son muy delgadas, opta por colores claros lisos o por estampados. Te sentarán bien los pantalones Capri con pinzas que darán más voluptuosidad a tu silueta. También te favorecerán los pantalones Capri con el bajo ligeramente acampanado. Opta por combinarlos con sandalia plana y equilibrarás el largo de tus piernas con el largo de tu torso.

Si eres bajita y delgada: 
Los pantalones Capri que más te favorecerán serán los de colores claros, toda la gama de colores empolvados será una buena idea. Mejor con pinzas, para potenciar la cadera y marcar la cintura, y con el bajo recto y no estrecho. Unas sandalias de tacón o de cuña serán el mejor complemento porque te darán altura.

Si eres alta y con curvas: 
Debes elegir unos pantalones Capri de color liso y no muy claro (mejor unos Capri en rojo que unos Capri en rosa palo, por ejemplo). Olvida las pinzas y busca unos Capri de cintura alta clásica que suavice tus curvas y no dé volumen a tu abdomen. Y si tienes un trasero exhuberante, evita los Capri con bolsillos de plastón traseros. Puedes permitirte unos Capri acampanados, pero con moderación. Combinar tus Capri con unas bailarinas será una espléndida idea.   

Si eres bajita y con curvas: 
Te sentarán fenomenal los pantalones Capri rectos o estrechos en el bajo. De colores fuertes y más bien oscuros ,para alargar y estilizar, y nunca con pinzas. Complementa tu pantalón Capri con unos zapatos de salón color nude o con unas bailarinas o sandalias del mismo color que tu pantalón. De forma casi mágica verás tus piernas y tus tobillos más delgados… ¡te sorprenderá su efecto “estilizador”!


PD: Como ves, no tienes ninguna excusa para no lucir un pantalón Capri. Ni si quiera te sirve decir que no tienes uno. Selecciona un pantalón pitillo o recto de tu armario, dale un par de vueltas al bajo enrollándolo y ¡voilà tu Capri hecho por ti misma! 

27 de febrero de 2013

THE COOL TRAINER: ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UNA CREMA “CC”?


La cosmética avanza que es una barbaridad…Hace un tiempo pasamos de la crema hidratante facial de toda la vida al sérum, que era más ligero y más eficaz. Cuando ya nos habíamos acostumbrado al sérum, nos bombardearon con anuncios de cremas “BB” (Blemish Balsam, ver post haciendo click aquí). Y nos pasamos a las cremas “BB” por su utilidad para todo tipo de piel y por su toquecillo de color. Y como la investigación en materia cosmética no para, ahora llegan cremas “CC”. Lo siguiente serán las cremas “DD”, como si lo viéramos…

¿Qué quiere decir que una crema es “CC”? ¿Sirven estas cremas para todo tipo de pieles? ¿Qué ventajas tienen sobre otras cremas? ¿Y en qué se diferencia de una crema “BB”? The Cool Trainer te responde.


¿QUÉ ES UNA CREMA CC?


Las siglas "CC" no significan Con Color ni Cuidado Continuo, sino Cover Correction. Las cremas "CC" son la segunda generación de las cremas “BB”, una versión mejorada. Son hidratantes balsámicas con un componente añadido: son antiedad.   

¿Qué beneficios tienen? Pues, como las “BB”, las cremas “CC” sirven para suavizar y eliminar venitas, rojeces y marcas. Además, y a diferencia de las “BB”, incluyen protección solar, están libres de aceites y, algunas, incluyen vitaminas. Son adecuadas para todo tipo de piel, aunque actúan mejor sobre pieles normales y secas que sobre pieles grasas. Como las “BB”, cubren las imperfecciones del rostro y unifican el tono de la piel, y además relajan, calman y protegen el rostro. Muchas marcas de cosméticos ya han introducido una crema "CC" entre sus productos: Chanel, Sensilis, Maxfactor…etc. 

18 de noviembre de 2012

THE COOL TRAINER: ¿QUÉ ES UN JELLY BAG?



Mucha de la terminología que se usa en el mundo de la moda es anglosajona, italiana o francesa. La mayoría de palabras básicas las manejamos con más o menos soltura. Sabemos que strapless es palabra de honor, que stiletto es un tacón de aguja, o que paillettes son lentejuelas cuadradas. Pero a veces, la traducción literal de adjetivos de otros idiomas resulta ridícula y no entendemos nada. De ahí la pregunta de esta semana:



¿QUÉ ES UN JELLY BAG?  

La traducción literal de un Jelly Bag sería un bolso ¡de gelatina! Está claro que la gelatina es un producto perecedero y tener un bolso de gelatina (y más al sol, derritiéndose y chorreando…) es inviable. Total, que un Jelly Bag es un bolso de PVC o de plexiglás, no de gelatina. Los Jelly Bag, que están hechos de plástico transparente, con o sin color, se han llevado mucho este verano, sobre todo el Jelly Bag de Furla, que ha triunfado a lo grande. Otras marcas como Chanel o Vuitton también han hecho sus pinitos con el plástico transparente. ¿Ventajas de un Jelly Bag? No se moja, se limpia muy bien si se ensucia y es muy alegre. ¿Inconvenientes? Se ve todo lo que llevas dentro del bolso, así que necesitas ser muy ordenada.

¿Quieres tener un Jelly Bag para ver si te gusta o no este tipo de bolso pero no quieres gastarte dinero? Pues la revista glamour del mes de noviembre regala uno (tienes 4 modelos a elegir). No se parece al de Furla ni por asomo, y tiene pinta de estar espachurrado, pero si lo rellenas con papel un par de días y le das forma, no está mal para hacerte una idea de lo que es un Jelly Bag.

4 de agosto de 2012

THE COOL TRAINER: LAS CAMISETAS DE FLECOS DE PATRICIA CONDE Y SARA CARBONERO

En los estilismos de vacaciones, playa y solete, de dos de nuestras famosas patrias, Sara Carbonero y Patricia Conde, hemos encontrado un denominador común: una camiseta con print (con o sin mangas) y con el bajo de flecos. La de Sara llevaba un print de Grateful Dead y la de Patricia con una Union Jack.

Como todo lo que lucen nuestras famosas es un boom total, la pregunta más recibida esta semana en TheCoolTrainer ha sido la siguiente:



¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR UNA CAMISETA CON FLECOS?

Pues, lamentablemente, hemos entrado en la tienda oficial de Grateful Dead, además de rebuscar por varias tiendas de lo más variopinto, y la camiseta de Sara no aparece. Si alguien sabe donde encontrarla, le agradeceríamos que nos lo comunicara y ampliamos este post y damos respuesta a la pregunta.

Trafaluc
Pero la camiseta de Patricia sí la hemos encontrado y es de Trafaluc (Zara) y en rebajas la encontrareis por sólo 4,99 € (la vimos ayer mismo). Otra opción de camiseta con flecos es de Topshop (os dejamos las fotos aquí).

TopShop
Estas camisetas son cómodas, perfectas para unos shorts denim y unas chanclas y para darle un look rockero a cualquier paseo por la playa. Un acierto seguro. 

2 de junio de 2012

THE COOL TRAINER: ¿CÓMO DISIMULAR TRIPA?


En la mayoría de los reportajes de moda aparecen  modelos estupendas, muchas de ellas delgadísimas, que no tienen ningún defecto (o si lo tienen se lo han borrado con photoshop…) Hummm…el tema es que la mayoría de nosotras pues no estamos tan estupendas… Quién más quién menos tiene muslos regordetes, celulitis, cartucheras o más trasero del que desearía.

Y en la vida real no hay photoshop que valga… ¿O sí?... ¡Pues sí que hay photoshop!  En la vida real es posible que nosotras, pobres mortales sin tipo de top model, consigamos limar nuestros defectillos a ojos de los demás y convertirnos en Diosas. ¿Cómo? Pues eligiendo prendas con cortes, tejidos y estampados que visualmente escondan aquello que no queremos que se vea. Ojo, mis muslos regordetes seguirán siendo regordetes (ninguna prenda de vestir adelgaza), pero sí que pueden “parecer menos regordetes”.

La pregunta que The Cool Trainer quiere responder esta semana trata precisamente de eso, de disimular un defectillo muy común: la tripilla. Esas lorzas y redondeces que aparecen alrededor de la cintura y que sólo hay dos formas de hacer desaparecer: 1) matándote en el gimnasio a abdominales y comiendo sólo hojas de lechuga, o 2) eligiendo prendas que hagan que visualmente desaparezca. La segunda forma es casi… ¡magia!
Pues eso, que The Cool Trainer hoy quiere compartir un poquito de esa magia y responder a esta cuestión:

¿CÓMO DISIMULAR TRIPA?

En general, sea tripa o muslos regordetes o trasero lo que quieras disimular, la idea fundamental es intentar centrar el foco de atención de todo aquél que te mira en un punto positivo de tu anatomía. La mejor forma de que quien te mira no note que tienes tripilla es que no la vea porque esté distraído mirando otra cosa. Se trata de hacer pasar desapercibida la tripilla potenciando otra parte de tu anatomía que te guste más. ¿Y cómo pasa desapercibida una tripa? Pues cumpliendo algunas reglas como éstas que aquí os dejamos. Hay más, ¡pero no queremos desvelar todos los trucos de magia de una sola vez!:

  • No apretujes tus lorzas con camisetas elásticas de tejidos con lycra. Las lorzas se ven más aún si están “amontonadas”. Mejor elige camisetas de algodón.

  • Nada de camisas ni vestidos de raso o de satén. Estos tejidos se pegan a la piel y marcan todo lo que sobresale porque tienen brillo y el brillo llama la atención. Elige tejidos de viscosa, polyester, cualquiera que no se pegue tanto y que no brille.

  • Ir ceñida marca la tripa, pero ir demasiado suelta aumenta tu volumen y la sensación es contraria a la que se pretende. Parecer una mesa camilla hace que la gente se imagine tu tripa mayor de lo que es, ¡aunque no la vea! Así que elige prendas de tu talla, ni más grandes ni más pequeñas.

  • Las rayas horizontales visualmente engordan. Y siguen el recorrido de tu tripa, así que en vez de parecer líneas horizontales rectas, parecen líneas horizontales curvas y eso marca aún más tu tripa y atrae la visión hacia ella. Si quieres ir de rayas, que sean verticales.

  • Si es necesario que te pongas un vestido muy ceñido, tu mejor aliada es una faja. Las hay a montones y de todos los tamaños, desde tipo culotte hasta verdaderos vestidos-faja interiores. Que no te avergüence, todas las famosas se colocan una faja bajo los vaporosos vestidos que lucen en las alfombras rojas.

  • Los pantalones de cintura baja tienden a colocarse debajo de la tripa y, por tanto, la resaltan. Ni se te ocurra ponértelos. Los pantalones de pinzas también aumentan visualmente tu volumen. Elige pantalones de cintura media y sin pinzas, que compriman la mitad de tu tripa y ponte una parte de arriba, por ejemplo una camisa, un poco abullonada en la cintura y se obrará la magia.

  • Las faldas con vuelo y las faldas tableadas o plisadas cortas aumentan el volumen de las caderas y, de rebote, de tu tripa. Aunque te parezca una locura, viste faldas tubo (o faldas lápiz), que marquen tu silueta y compriman tu tripa, y tu tripa se notará menos.

22 de mayo de 2012

THE COOL TRAINER: ¿LLEVAN FAJA LAS CELEBRITIES?

En cualquier alfombra roja o entrega de premios nos morimos de envidia viendo a las famosas, actrices, cantantes o presentadoras, con unos cuerpazos de infarto. Es cierto que ellas se cuidan mucho (viven de su imagen). Además, posiblemente la mayoría se maten de hambre y todas tienen entrenadores personales de pilates, yoga o spinning que les ponen la musculatura a tono. Pero...¿eso es todo? Pues no. Igual que para mejorar su belleza recurren a maquilladores expertos, a grandes peluqueros y hasta a pestañas y melenas postizas, las famosas también tienen truquitos para mejorar su silueta en sus apariciones públicas. 

Nos ha hecho mucha gracia la pregunta de esta semana, que está muy relacionada con uno de estos truquitos:

¿LLEVAN FAJA LAS CELEBRITIES? 
¿QUÉ MARCAS USAN?


Pues sí, como cualquiera de nosotras, las celebrities, famosas nacionales e internacionales, llevan faja cuando se ven tripilla o cuando alguna indeseable lorza aparece donde no debe. ¡Son humanas! Y vestir un modelito entallado y dejar que te fotografíen desde cualquier ángulo hace necesaria una ayudita...

¿Qué marcas usan? Pues aquí os dejamos algunas (si hacéis click sobre la marca, veréis la página web correspondiente y os quedareis alucinadas con las prendas "modeladoras y reductoras" que podeis encontrar). Eso sí...Shhhhhhhh...estas direcciones son un secreto...


Maidenform:


Sea cual sea el mayor defecto de tu silueta, en esta página web encontrarás alguna prenda que lo disimule: afinar la cintura, reducir los muslos, afinar la cadera, levantar el trasero...¡todo tiene solución! Y a precios asequibles. Estas prendas son un fondo de armario impresionante que todas deberíamos tener y esta web es un tesoro.


Spanx:


Los llamados "body shapers" son el mayor éxito de spanx. Un montón de prendas de ropa interior pensadas para remodelar la silueta sin que se note: culottes, fajas, bodies con y sin tirantes, de espalda baja o alta. ¡Hay de todo! ¡Hasta bragas que recogen tripilla y llegan hasta debajo del pecho! Increíble. No son prendas baratas, pero te durarán muchos años y las amortizarás con creces.


Agent Provocateur:


Así, de entrada, no parece que en esta web de lencería de lujo, vayamos a encontrar nada parecido a una faja. Pero si hacemos caso de lo que dicen nuestras famosas, los corsés de Agent Provocateur, además de ser bonitos sirven para afinar cintura y resaltar el busto. Son muy caros, pero merecen la pena.

Intimissimi:


Esta marca italiana gana adeptas por momentos. Sus prendas reductoras además eficaces son bonitas. Su catálogo de bodies no es muy amplio, pero sientan bien y colocan todo en su sitio sin estrecheces excesivas. ¡Y qué decir de los sujetadores push-up! Sí, esos que levantan, centran y recolocan. Y encima son de raso y con unos colores preciosos. Una delicia.  







14 de mayo de 2012

LOS MÁS BUSCADOS DE LA PRIMAVERA: ¡ZAPATOS AÑOS VEINTE!



Ojeas una revista y ves a la novia de un famoso torero con unos zapatos concretos. Te fijas en otra foto y una actriz famosa lleva unos zapatos del mismo estilo pero en otro color. Y luego observas que una conocida presentadora lleva…¡los mismos zapatos! ¿Qué sucede? Pues que como una buena ojeadora de moda… ¡has cazado una tendencia! 

Pues eso es lo que nos ha pasado esta semana con unos zapatos que parecen ser la revelación de la primavera. Han salido en muchas revistas, muchas de nuestras famosas los lucen con garbo y en los escaparates de las tiendas de Roma causan furor (y las italianas son las europeas que más saben de zapatos, es un hecho…).

Son unos zapatos de puntera redondeada (aunque también los hay peep toe, con el dedito grado al aire) cuya principal característica es que tienen una tira que cruza verticalmente sobre el empeine y que se une al tobillo. Tienen un tacón más pronto grueso que delgado pero alto. Son los zapatos de las flappers de los años veinte. Las flappers, sí, esas mujeres con falditas de flecos por la rodilla, cintas anudadas en la frente y melenitas cortas por debajo de la oreja que bailaban charlestón sin parar, antes de que llegara el crack del 29.   

Estos zapatos años veinte son perfectos para los estilismos suaves y delicados en colores pastel de esta temporada primavera-verano 2012. Le dan un puntito serio a los vestidos de colores sorbete y un puntito retro a las faldas y pantalones de tejidos plisados y vaporosos¿Dónde encontrar  unos baratitos? Pues haz click en Mango, en Zara, en  Blanco, en MaryPaz, en Bershka, en … y los encontrarás en su versión clásica o en versión sandalia, con estilo renovado. Y si quieres algo de una gran marca, pues decídete por unos zapatos años veinte de Vuitton, Dior, D&GSean de la marca que sean, baratitos o menos asequibles, seguro que les das una buena utilidad.


3 de mayo de 2012

THE COOL TRAINER: ¿CON QUÉ COMBINO UNA PRENDA VERDE SORBETE?



El color verde sorbete  de menta es el más visto esta primavera-verano 2012. Es un verde azulado, muy muy claro, casi helado. Es posible encontrar un montón de prendas de este color esta temporada, en cualquier tienda, desde las más prohibitivas hasta nuestras amadas low-cost: camisetas verde sorbete, jeans verde sorbete, vestidos verde sorbete e incluso chaquetas verde sorbete y bailarinas verde sorbete.
Es un color lánguido que favorece poco excepto si eres muy morena de piel. Además, no es fácil de combinar. Para facilitar la tarea de vestir de verde sorbete, esta semana The Cool Trainer ha decidido responder a la siguiente pregunta:


¿CON QUÉ COLORES COMBINA EL VERDE SORBETE? (VERDE CLARO)

Pues, el verde sorbete de menta combina bien con los siguientes colores:

  • Con otro verde menta de la misma gama. Por ejemplo, un jean verde sorbete un poco más subido combinaría perfectamente con una camisola corta de tejido delicado en verde sorbete un poco más pálido y unas bailarinas en azul o en naranja, para contrastar.
  • Con blanco. Por ejemplo, una camiseta de algodón verde sorbete combinaría perfectamente con un pantalón capri blanco y unas cuñas de rafia en blanco.
  • Con otros colores pastel o empolvados, en contraste. Por ejemplo, una blusa lánguida verde sorbete combinaría perfectamente con una larga falda plisada rosa palo y unas bailarinas amarillo pollito.
  • Con camel, sólo en los complementos. Por ejemplo, un vestido verde sorbete podría complementarse con un fino cinturón de cuero en camel y unas sandalias de tacón también camel.
Y no combina en absoluto:

  • Con marrones. Parecerás un árbol o un arbusto desteñido.
  • Con verdes caqui. Estos dos tipos de verde no empastan bien juntos y además te harán tener mala cara
  • Con negro. El contraste entre el verde sorbete, tan claro, con el negro, el más oscuro, es demasiado agresivo.
  • Con colores flúor. El verde sorbete desaparecerá ante la fuerza de los colores flúor y parecera un blanco desvaído. Mejor no intentarlo, salvo que seas una maestra en combinaciones de outfits extraños.




14 de abril de 2012

LA MODA DE LAS TIARAS Y LAS DIADEMAS JOYA: ¡QUIERO SER COMO AUDREY HEPBURN!


La curiosidad me estaba matando desde que hace unos días me fui de fiesta con mis amigas y vi unas cuantas chicas con un particular peinado consistente en un moño alto y deshilachado rematado con ¡una tiara de strass! Un cruce entre el estilo chic de Holly Golightly, a la que dio vida Audrey Hepbburn en "Desayuno con diamantes" ("Breakfast at Tiffany's"), y el de una princesa de barrio con un puntito hortera. 



imagen de www.fucsia.cl
¿Era esto una nueva moda? Pues parecía que sí, atendiendo a las humildes estadísticas hechas en mis salidas nocturnas. Visto lo visto, decidí darme una vuelta por las tiendas más cercanas de bisutería y fruslerías variadas y... ¡efectivamente! No hay tienda de complementos que no venda esta temporada tiaras y diademas de princesa, pero de baratillo (aunque en joyerías selectas también he visto tiaras de brillantes pero dudo que fueran las que lucían las chicas de mis estadísticas...).

La verdad es que, pensando en Audrey, creí que lo de la tiara era una estupenda idea. Admitámoslo, me recogí el pelo, me hice un moño alto y me probé unas cuantas tiaras. Lo cierto es que me vi un poco ridícula y me sentí como una rana disfrazada de princesa...Y entre prueba y prueba de tiara llegué a una serie de conclusiones que aquí os dejo sobre cómo ser Holly-Audrey con tiara sin resultar esperpéntica. 

(Por cierto, por si os habíais quedado con la intriga...Sí, caí, y me compre una pequeña tiara que me pondré alguna noche de éstas para divertimento de mis amigas y para horror de mi pareja, que posiblemente me diga que bajo ningún concepto espere que él se ponga unas calzas y una espada medieval para ser el príncipe de su princesa...)


  • Las tiaras son sólo para la noche: Aunque Holly-Audrey la llevara de día, en mi caso queda terminantemente prohibido llevar la tiara para ir a clase o a trabajar o para ir de compras. Seamos serios: si aparezco en la oficina con una coronita, voy a ser el hazmerreír de mis compañeros; y ya ni te cuento si me planto en el supermercado y saco las cosas del carrito mientras me recoloco la diadema de strass. Cada cosa tiene su momento. Las tiaras son para la noche.

  • Cuanto más pequeña sea la tiara, mejor: Después de diversas pruebas observé que cuanto más grande era la tiara, más daba la sensación de que se trataba de parte de un disfraz. Las de laterales finos, que casi no se ven, que concentran el strass en el centro, favorecen mucho más. Las tiaras grandes te hacen la cabeza más pequeña y más gorda si no llevas el pelo muy, pero que muy cardado y suelto. Y para ser como Holly-Audrey necesito llevar el pelo recogido.

  • Estilo clásico para destacar la tiara: Ya llama suficientemente la atención verme con la tiara puesta como para que, encima, me coloque un outfit lleno de bling-bling. O sea, nada de vestidos con paillette, bordados dorados, escotes de vértigo y collares de cadena tamaño XXL. Sobriedad o pareceré una princesa-furcia. Seguiré a Holly-Audrey: vestido monocolor (negro, nude, color sorbete) con escote caja y falda por la rodilla. Las faldas largas con tiara me hacen parecer un hada madrina trasnochada. Y unos clásicos zapatos salón. Sin innovar, apostando por lo seguro.  

  • Estilo  transgresor para enmudecer la tiara: No me atrevo, pero reconozco que tiene su aquel... Mezclar pantalones negros de cuero con una camisa de hombre blanca con las mangas arremangadas y unos buenos stilettos negros de charol con mi tiara, ha dado un resultado acertado de princesa rebelde y transgresora. No es mala idea...

  • Las tiaras favorecen más a personas con aire juvenil: A mi lado una chica con cara de muy, muy joven se probaba otra tiara (el efecto copión, como yo me la probaba, allá que fue ella a probarse lo mismo). La verdad es que ella daba una sensación más de Holly-Audrey que yo. Ella muy bajita y delgada y con cara de inocencia daba más el perfil que yo, más bien redonda y más alta. Me sentí un poco como la Reina Madre talludita al lado de la Princesa adolescente...





6 de abril de 2012

THE COOL TRAINER: ¿CON QUÉ COMBINO UN PANTALÓN CON ESTAMPADO DE FLORES?


Desde Olivia Palermo hasta Paula Echevarría. Muchas de nuestras famosas que son gurú de estilo se han hecho fans de una tendencia al alza esta primavera-verano 2012: los pantalones de print floral (vamos, pantalones estampados con flores). La mayoría optan por pantalones con fondo negro con un estampado profuso de pequeñas flores en blanco y en colores sorbete. En mucho casas, los pantalones tienen detalles en negro, como la cinturilla o el remate de los bolsillos. 


Estos pantalones van muy bien a un look de tarde e incluso pueden adaptarse, con un cambio de complementos, a un look nocturno de protocolo no muy rígido. El problema: que no son fáciles de combinar y que hay que ser casi una maestra del estilismo para que te sienten bien. Así pues, es una gran pregunta la que The Cool Trainer ha elegido responder esta semana y aquí os dejamos una serie de recomendaciones. Si queréis ver imágenes sobre el tema, os recomiendo un blog: shantal mode (haced un click):




¿CÓMO COMBINAR UNOS PANTALONES DE PRINT FLORAL?


Primera premisa básica: 


Cualquier pantalón estampado tiende a engordar y a acortar la pierna (excepto los estampados de rayas verticales, que estilizan). Lo que implica que es bastante probable que no te veas favorecida la primera vez que te pruebes un pantalón con estampado floral. Soluciones para no verte las piernas "ampliadas y encogidas": jugar con los colores neutros, los volúmenes y tu altura.


Unos cuantos consejos:


- Si eres alta o bajita pero delgada, combina tu pantalón de estampado floral con un cuerpo o baggy shirt en blanco o en un color sorbete muy, muy claro, de un tejido delicado. Ampliarás el tronco y equilibrarás el volumen que te da un color claro en el cuerpo con el volumen que te dan las flores claras en las piernas.



  • Si eres más bien rellenita, combina tu pantalón de estampado floral con un cuerpo o baggy shirt de un tejido delicado en negro o en el color oscuro que se vea en el fondo de tu pantalón. Compensarás el efecto "ensanchamiento de tus piernas" estilizando el tronco y alargando la silueta. 
  • Combina siempre tus pantalones estampados con cuerpos lisos y lánguidos: ni lazos excesivos, ni volantes (aumentarás tu volumen), ni bordados (aunque sean a tono). Bastante llamativos son ya los pantalones como para disfrazarte con cuerpos que llamen también la atención. Sólo las maestras de la moda pueden permitirse combinar estos pantalones con cuerpos también de flores. El resto de las mortales, lamentablemente, sumando flores con más flores, metemos la pata. 
  • Olvida mezclar tus pantalones con camisolas gigantescas que te hagan parecer un fantasma enano. Recuerda también que la idea de los pantalones de flores es dar un toque romántico a tu outfit y que el romanticismo se pierde por completo si los combinas con camisetas de lycra o de algodón. 
  • Juega con los complementos. Para estilismos de tarde, elige zapatos salón, bailarinas o sandalias romanas monocolor en tonos y texturas delicadas a juego con las de las flores de tu pantalón: rosa empolvado, amarillo pollito, verde sorbete de menta... Para estilismos de noche opta por complementos en negro o en gris claro. Olvídate de las plataformas, las cuñas y los botines. Este tipo de calzado no es hiperfemenino ni romántico y no combina con tu pantalón de flores. Lo mismo pasa con los bolsos: mejor pequeños, en colores sorbete o en negro, de cadena o de mano, pero nada de shopping bags gigantescas ni bolsos hobo tamaño XXL. 
  • Interioriza romanticismo y maquíllate en tonos rosas y anaranjados. Nada de ojos de efecto ahumado ni de barras de labios color rojo intenso. Se trata de dar una impresión de suavidad, no de fuerza. Lo mismo has de hacer con tu peinado: melena lisa o con ligeras ondas y suelta, recogidos informales y románticos, o una simple trenza o una coleta baja que nazca de la nuca. Lo más llamativo de ti tiene que ser: ¡tu pantalón de flores!.