Mostrando entradas con la etiqueta Enlaces interesantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enlaces interesantes. Mostrar todas las entradas

10 de agosto de 2014

FLORA VILLARREAL (1894-1977): UN HOMENAJE A UNA MUJER ADELANTADA A SU TIEMPO

Ojeando un libro de moda española en el siglo XX,  ahí, mientras mis ojillos se llenaban de diseños magníficos y atemporales de modistos como Balenciaga, Pertegaz o Pedro Rodríguez, me puse yo a pensar… ¿Todos los creadores de moda de esa época eran hombres? ¿No había ninguna mujer? Pues sí. Como mínimo había una. Y se llamaba Flora Villarreal.


Así como, por ejemplo, Balenciaga o Pertegaz, son conocidos (y reconocidos) en España y fuera de nuestras fronteras, a la “Boutique Villarreal” y, especialmente a su alma Mater, Flora Villarreal, no se le ha dado todo el reconocimiento que ella merecía. Quizá porque fue una persona muy discreta que nunca quiso llamar la atención más que por su trabajo, o quizá porque en aquella época (y lamentablemente en ésta aún sucede) el trabajo femenino no tenía el mismo reconocimiento que el masculino.

Uno de los trajes más mediáticos de la Boutique Villarreal seguro que os suena… ¿no? El traje de novia de la primera boda de la Duquesa de Alba (que podéis ver en vivo y en directo en el Museo del Traje de Madrid). Allí también encontrareis otros trajes diseñados por esta pionera de la moda.

Esta fantástica mujer, Flora Villarreal Medina, fue costurera y modista durante más de cincuenta años y desarrolló toda su carrera en Madrid. ¡Llegó a tener su estudio en un lugar tan emblemático como el Paseo de la Castellana! 

Realizaba modelos de diseño propio y diseños que eran “inspiración-versión” de diseñadores franceses como Chanel o Christian Dior. Viajó a París en múltiples ocasiones, lo cual no era habitual en las mujeres de su época, donde compraba patrones, telas y derechos para versionar creaciones de otros modistos. Tenía tres talleres propios, tres maniquíes fijas, salones privados donde pasaba sus colecciones y empleaba a… ¡unas cien personas! Cosía todo tipo de prendas, desde vestidos de fiesta a trajes de cóctel, pasando por trajes de novia, abrigos y hasta lencería. 

No he podido encontrar muchas imágenes de su producción, sólo las que son propiedad el Museo del Traje, pero lo poquito que he podido ver… ¡es precioso!

¿Os apetece saber más? Pues os animo a que hagáis click aquí y dediquéis un poquito de vuestro tiempo a leer un estudio realizado por dos investigadoras del Museo del Traje de Madrid, Concha Herranz e Irene Seco, que os acercará a la figura de esta mujer valiente, elegante, pionera y, por desgracia, un poquito olvidada, que se llamaba Flora Villarreal. Os encantará. Yo ya soy su fan (de Flora y de Concha e Irene).

24 de abril de 2014

FASHION REVOLUTION DAY: EL DÍA DE LA MODA CON CONCIENCIA

Tal día como hoy, hace un año, más de mil trabajadores de la industria textil de Bangladesh murieron al hundirse un edificio en el que trabajaban y a muchos nos hizo preguntarnos: ¿en qué condiciones se produce la moda que consumo?

Para recordar a esos trabajadores y a sus familias y para hacernos un poquito más solidarios, hoy se ha celebrado en más de cincuenta países del mundo el “Fashion Revolution Day”. Un día lleno de acontecimientos relacionados con la moda: conferencias, desfiles, talleres DiY (hazlo tú mismo), etc.

Yo he tenido el placer de asistir a la I Pasarela de moda sostenible en Barcelona, organizada por la Asociación de moda sostenible, en el marco del Fashion Revolution Day. Una fiesta de moda que ofrecía alternativas de consumo diferente, con conciencia ética, social y ambiental. Sin criticar nada ni culpabilizar a nadie, sólo con buenas ideas y buenas intenciones para hacer del mundo un lugar más sostenible.
Vestidos de algodón y seda, calzado de cuero y de esparto, y complementos de rafia que te quitan la idea de que la moda eco es sólo para hippies. ¿Te animas con la moda sostenible?


29 de noviembre de 2013

¿QUIERES AYUDAR A CONSERVAR EL PLANETA?: ¡ÚNETE A LA INICIATIVA MESAS VERDES!


Hoy he descubierto, más vale tarde que nunca, una bonita iniciativa llamada “Mesas Verdes”. Y como no sólo de tendencias vive mi cuerpecillo serrano (porque a pesar de tener una lado frívolo a morir, tengo otro que tiene inquietudes y conciencia social y ecológica, no os vayáis a creer…) he decidido compartir esta bonita idea de la ONG Acció Natura y de Tiendeo  con cualquiera que quiera conocerla.

La iniciativa “Mesas Verdes” consiste en apadrinar un espacio de 1 metro cuadrado de selva tropical de la Reserva Sierra Gorda (México). La reserva de la biosfera Sierra Gorda es uno de los parajes naturales más ricos en biodiversidad y a la vez más amenazados de la Tierra, en el que conviven más de 800 especies de plantas, 124 de hongos, 550 especies de vertebrados y muchas especies en peligro de extinción como el jaguar, el oso negro americano, el guacamayo verde, el loro de cabeza roja o la mariposa Humboldt.


¿El objetivo? Compensar el espacio que ocupamos apadrinando y protegiendo otro espacio. Suponiendo que mi mesa de trabajo ocupa un metro cuadrado, pues apadrino un metro cuadrado de este paraje y así lo compenso.


¿Y cómo apadrinas? Pues colgando en tu blog un post sobre esta iniciativa tan bonita siguiendo los pasos que te indican en  http://www.tiendeo.com/eco. Y si no tienes un blog propio, ¡no te preocupes! Tú también puedes ayudar difundiendo “Mesas Verdes” en los blogs que conozcas.  

2 de junio de 2013

¡LAS CAMISAS A MEDIDA NO SON SÓLO PARA UN LORD INGLÉS!

A nadie le ha sentado nunca tan bien una camiseta blanca entallada como a Marlon Brando en “Un tranvía llamado deseo”. Y sólo Tom Selleck lucía con dignidad camisas hawaianas en la serie “Magnum”. El resto de los mortales, hombres de nuestras vidas (padres, hermanos, tíos, primos, novios, maridos y amigos), salvo que tengan un cuerpo cincelado como el David de Miguel Ángel, no tienen tantas prendas donde elegir. Que yo me imagino a uno que yo me sé con una camiseta blanca entallada o con una camisa hawaiana y se me cae el alma a los pies sólo con visualizarlo…Ainnnghhhh…

Hombre que estás leyendo este post: seas como seas, que sepas que sólo hay una forma de que estés estupendo en cualquier momento y lugar. Y esa forma es ponerte una camisa bonita y que te siente bien. Es posible que también estés muy favorecido con una camiseta o con un polo, pero nunca estarás tan estupendo como con una buena camisa.



¿Y cuál es la mejor de todas las camisas? Pues la que te hacen a medida. Ya, ya sé lo que estás pensando. Que una camisa hecha a medida cuesta un dineral y que sólo se la puede permitir un Lord inglés. Pues va a ser que te equivocas…

Hay algunas tiendas on-line en las que puedes elegir la camisa de tus sueños desde 19,95 €. Sólo te pedirán que te tomes medidas de cuello, pecho, cintura, cadera, largo de hombro y largo de manga. ¡Y que elijas lo que más te guste! Puedes seleccionar el tejido, el color, el tipo de manga, el delantero, el bajo recto o redondeado, si quieres o no bolsillo, si quieres o no pinzas en la espalda, el tipo de cuello, el tipo de puño, el color de los botones, el color de las costuras, si quieres un tejido de contraste en el cuello y en los puños, y… ¡hasta si quieres que te graben tus iniciales!

Te dejo aquí una lista de tiendas on-line:

  • www.itailor.com
  • www.blackpier.com
  • www.camisasamedida.com
  • www.youtailor.es
  • www.tucamisa.es


Y si no te gustan las tiendas on-line, que sepas que Springfield celebra su 25 aniversario ofreciendo seis camisas que puedes “customizar” intercambiando cuellos, botones y parches. Por 19,99 €. No es como una camisa a medida, pero se acerca…


Así que si no tienes una buena camisa en tu fondo de armario es… porque no quieres. 

7 de marzo de 2013

& OTHER STORIES: ¡YA QUEDA POCO PARA VER SUS PROPUESTAS PRIMAVERA/VERANO 2013!


Hace unas cuantas semanas os hablé de la nueva marca del grupo H&M. Una marca un poquito más cara que H&M, que se llamará &OtherStories y que abrirá varias tiendas en Europa, una de ellas en Barcelona.

Pues &OtherStories ya ha programado la apertura de dos de sus tiendas (Copenhague y Londres) para este mes de marzo. ¿Abrirá la tienda de Barcelona en abril? Además,  a partir de mañana ya se podrá acceder a su tienda on-line.

¿Lo más llamativo de entre los productos que ofrece &OtherStories? Los zapatos, los bolsos y la bisutería. Con diseños arquitectónicos, muy limpios y muy, muy modernos, las poquitas propuestas que &OtherStories nos ha dejado atisbar son sorprendentes. También es sorprendente su amplio catálogo de productos cosméticos. Aquí os dejo unas cuantas fotos de lo que he visto para que os hagáis una idea.



He podido entrar al pre-shopping on-line y constato que sus líneas (sobre todo de complementos) tienen el encanto de lo diferente... Y los precios son bastante asequibles en determinados productos (bailarinas, clutch, gafas de sol, foulards, joyería, lencería...), aunque en otros (bolsos de piel o botines) los precios son un poco más elevados. Total, que creo que he hecho un nuevo, y estupendo, descubrimiento con esta nueva marca.  ¡A ver si a vosotras también os gusta! 

21 de enero de 2013

ENLACES INTERESANTES: ZAPATOS PARA CONDUCIR Y ESTAR EN LAS…”NUBHES”


Una es bajita y tirando a redonda (ya sabéis que siempre digo con orgullo que tiendo a "tipo botijero"). Y claro, a la que me pongo un taconazo o una cuña o una plataforma, pues me veo doscientas veces más favorecida, alta y estilizada.

Pero cuando llevo tacones, en vez de como una veloz gacela, corro como un elefante lesionado cuando veo que voy a perder el autobús... Y cuando bajo y subo escaleras con plataformas, en vez de ir ligera como un grácil colibrí, me bamboleo torpe como un flamenco obeso y cojo… ¿Y qué decir de conducir con zapatos de cuña? Es que me pongo al volante y noto los pedales casi por pura intuición… (con el peligro que eso supone para los demás, para mí y para mis pobres cuñas, que acaban hechas un asco).  Para lo del autobús y lo de las escaleras no tengo solución... Pero para lo del coche ¡he hecho un descubrimiento!



La  empresa española Nubhes ha creado unas zapatillas para llevar en el coche, hechas para mujeres y pensadas para conducir.  Son fáciles de poner, porque no tienen cremalleras, ni velcros, ni cordones y son ligeras y blanditas. Tienen una suela antideslizante y son transpirables. Además, por si tienes que salir del coche, tienen elementos reflectantes. Y  se guardan en una bolsita muy discreta.

No son el calzado más bello del mundo, pero sí el más práctico, el más cómodo y el más seguro para conducir. De momento sólo lo han fabricado en dos colores: en gris plata y en gris oscuro y granate. ¿Qué os parecen? Yo ya soy casi, casi, como Schumacher al volante…A mí me han conquistado (y no me pagan ni un euro por publicitarlas, que conste).  


23 de noviembre de 2012

ENLACES INTERESANTES: JOYAS Y BISUTERÍA HECHAS A MANO


No nos engañemos, somos compradoras de grandes cadenas low-cost porque nuestro bolsillo no nos permite comprar cosas exclusivas… ¿O sí? Porque no siempre es más caro lo más exclusivo. Sí, sí, lo que oís. Que igual podemos comprar algo que nos guste, a un precio muy asequible,  y que de ése algo sólo haya unas cuantas unidades por el mundo.

Por ejemplo: ¿Queréis tener una joya o una pieza de bisutería única y no arruinaros? Pues podéis. Echadle un vistazo a los enlaces que os adjunto. Son todos enlaces a blogs de personas emprendedoras y creativas, que tienen pasión por el diseño de joyas y de bisutería y que han decidido iniciar su pequeña aventura empresarial vendiendo sus creaciones hechas a mano.

Desde el blog hablamos demasiadas veces de grandes marcas que no necesitan publicidad y encima se la hacemos gratuitamente. Así que, hoy, hemos decidido hacer también publicidad gratuita de estas marcas más pequeñitas que son igual o más interesantes que las grandes y que tienen un valor añadido: la ilusión con la que crean y muestran sus obras. Haced click en los nombres de estas marcas y dadles un empujoncito visitando sus páginas (especialmente los/las que teneis un blog y sabeis lo que anima que alguien te visite, aunque sea un sola persona...) 

Esperamos que os guste este post un poquito diferente a los habituales. Y que, si conocéis alguna pequeña marca con grandes ideas, ¡compartáis con nosotros el enlace!





En este blog italiano encontrareis sobre todo, pendientes. Son originalísimos ¡de croché y piedras! Precisamente porque son originales es posible que no gusten a todo el mundo pero a mí me han conquistado. Son piezas grandes y llamativas, pero tienen “algo” que las hace especiales.



Como dicen ellos mismos, en Uno de kada crean piezas diferentes de bisutería artesanal. Encontrareis pulseras, anillos y algún que otro collar. Tuercas, calaveras, tachuelas, cualquier motivo sirve para una pulsera. No son piezas grandes ni ostentosas, es un estilo muy juvenil, así que las puedes lucir todos los días sin cansarte.



El de Raquel Jiménez quizá es, de los enlaces que os enseño hoy, el que tiene piezas más elegantes. Pulseras, pendientes y collares, la mayoría de ellos con su historia: mariposas, motivos celtas, motivos orgánicos...etc. Piezas sencillas y con mucho chic aptas casi para cualquier estilo.



Este enlace muestra joyas de lo más naïf. Con motivos de tela, dulces y entrañables, Oyoollo crea unas “joyas particulares” que gustan mucho a las niñas (y a las mayores que dentro llevan una niña). Pero el mundo de Oyoollo no sólo incluye joyas. Podéis encontrar también marcapáginas, bufandas, gorros, y un montón de cosas más.



Las joyas que encontrareis aquí son de materiales nobles: acero, plata, oro, cuarzos…etc. Son de líneas muy minimalistas y muy sobrias, con un punto de modernidad. Para las que sólo llevan una joya pero la llevan siempre.



Y mi más reciente descubrimiento: unas creadoras gallegas con un estilo muy particular. Me he enamorado de su serie clásica, muy en la línea del estilo barroco que causa furor esta temporada. En este enlace encontrareis todo tipo de piezas pero, a mi parecer, destacan los pendientes y los collares. Las piezas están hechas con hierro, malla de cobre e ¡incluso materiales reciclados!

28 de octubre de 2012

PICNIC A LA ESPAÑOLA: ¡BOTAS DE VINO ESTAMPADAS!



Es que siempre nos gusta lo de fuera (me incluyo, ¿eh?): Cambiamos el aperitivo por el brunch, olvidamos el pan con tomate y nos zampamos unos sosos blinis, y bebemos gintonic mientras desdeñamos el vinito de Rioja del bueno. ¡Estamos perdiendo nuestras buenas costumbres!

Y cuando nos vamos “de picnic” (o a merendar al campo, como se ha dicho toda la vida) nos llevamos un termo o una botella de plástico. Que no digo que esté mal, pero… ¿qué ha sido de la españolísima bota de vino? Ese recipiente de piel de cabra con el interior recubierto de pez con el que muchos de nuestros abuelos transportaban la bebida cuando salían al monte.

Lo que pasa es que lo de fuera nos parece más fashion, ¿no? Pues con la bota de vino nos estamos equivocando. Y si no os lo creéis, echadle un vistazo a los divertidos diseños de botas de vino de la firma Jesús Blasco (JB).


Esta firma, de Sigüenza (Guadalajara), produce botas de vino desde 1899 y ha creado una colección de botas de vino estampadas con diferentes dibujos y colores pero que no pierden su aire tradicional, el de bota de toda la vida. Con topos, con animal print, con damero, con mariquitas…¡hasta con un escudo pirata! Dependiendo de los modelos cada tipo de bota está disponible en uno o varios tamaños con más o menos capacidad y desde 28€. ¿A qué son preciosas?






13 de marzo de 2012

¡PÓNTE A TEJER!: URBAN KNITTING Y EL MOVIMIENTO DiY (DO IT YOURSELF)


Desde que Magda Sayeg, una pionera estadounidense, decidió cubrir un mundo gris y frío con colores salidos de sus agujas de tejer, un nuevo movimiento ha inundado las calles: el Urban Knitting. Se trata de pintar el mobiliario callejero con graffittis… ¡de punto! Farolas con fundas de croché, papeleras con vestidos de lana y árboles cuyas ramas parece que llevan guantes de algodón.

Tras el auge de este movimiento y su aparición en reportajes televisivos y en programas de radio, hacer punto vuelve a estar de moda. Relaja, es divertido y encima es ecológico. ¿Qué más se puede pedir? Al calor del movimiento Urban Knitting ha aparecido, pues, otro movimiento: el Do it Yourseld (DiY, hazlo tú mismo). Se trata de que tú crees tus propias prendas y complementos tejiendo. Gorritos, bufandas, cardigans y hasta fundas para el iphone son susceptibles de ser tejidos.

En fin, que como nos parece una buenísima idea (además de barata), aquí os dejamos unas cuantas páginas web que han hecho del movimiento DiY un negocio próspero y sostenible. Si buscáis uniros al grupo de los locos por las agujas y los ovillos, éste es vuestro post. Haced un click sobre los nombres de las páginas web que os mostramos y... ¡Que ustedes lo tejan bien! 


·       Thenorthcircular.com: 

       No venden kits de costura, pero sí prendas y complementos hechos de lana de la mejor calidad y tejidos a mano. Todos ellos con un chic impresionante: desde los gorros de lana clásicos hasta cinturones de lana pasando por amorosas bufandas. ¿Los precios? Elevados, desde 90 € un gorro.

·        Weareknitters.com

       Esta empresa española hace “knittersparties” cada mes. Una gozada para las auténticas fan de las agujas y la lana. Sus kits tienen tres niveles de dificultad: principiantes (para las que no hemos hecho punto nunca), fáciles (para las iniciadas) y mas difíciles (para las alumnas aventajadas). Te envían el kit en un packaging que recuerda a una bolsa de papel de wallmarket americano e incluye agujas, ovillos y patrón. También venden bufandas hechas a mano.

·        Kaffeslaberas.com

       Es una web danesa cuyo contenido tendréis que traducir si no sabéis danés… (que lamentablemente es nuestro caso) pero en cuanto entendáis de qué va la historia os vais a enamorar de esta web que muestra el trabajo de nueve señoras octogenarias que se han convertido en todo un fenómeno fashion gracias a sus diseños de punto tejido a mano. Calcetines, jerseys, cubre-tazas, todo hecho con el mismo amor que el de nuestras abuelas.

·        Woolandthegang.com

       Una moderna y ecológica web de dos suizas que venden kits para tejer, lana y, por si no tienes tiempo, ni gracia, ni ganas, también venden prendas de lana manufacturadas. Sus kits incluyen: lana, patrón, agujas y ¡una sorpresa! Los precios son elevados, pero vale la pena.

·       Tejiendoperú.com: 

       Si no quieres que te envíen un kit a casa y quieres hacerlo todo por ti misma pero no tienes ni idea de tejer, Esperanza Rojas es tu salvación. Esta dama peruana tiene una página web en la que da lecciones hasta para los menos avezados. ¡Casi le falta venirse a tu casa y mostrártelo en persona! Ella te muestra lo que hace y lo que hacen sus alumnos, para ver si te animas a tejer. Con nosotras lo ha conseguido y mañana mismo vamos a comprar un par de agujas y un ovillo.

·        Knittashop.com

       La tienda de Magda Sayeg. Como la idea de Magda no es vender sino mostrar al mundo que las revoluciones también pueden ser suaves y coloristas, pues su tienda no tiene mucho que ofrecer. Algunas fundas de iphone y un par de jerseys sin mucha gracia. Eso sí, vale la pena entrar en su página sólo para admirar sus obras callejeras.

8 de febrero de 2012

RESUMEN DE LA PASARELA MERCEDES-BENZ FASHION WEEK 2012 (PASARELA CIBELES)



En estos últimos días, en TheVicBridgeWorld! hemos estado un poco inactivos. O eso parecía. La verdad es que hemos estado viendo y analizando todos los desfiles de la Mercedes-Benz Fashion Week (lo que todos conocíamos hasta ahora como pasarela Cibeles). Allí, un montón de diseñadores españoles, algunos consagrados y otros menos conocidos, han mostrado sus diseños de prêt à porter para la temporada otoño-invierno 2012-2013.

Así pues, hemos hecho un resumen de lo visto en cada uno de los desfiles y le hemos puesto un leitmotiv y una puntuación (entre paréntesis y sobre 10) a cada una de las colecciones, definiendo para qué tipo de mujer es. Además, hemos escogido el outfit que más nos ha gustado de cada colección. Como somos un blog “de ir por casa” y no podemos dejar nuestro trabajo “oficial” para escaparnos a Madrid durante unos días y cazar tendencias (nuestro jefe no lo entendería…) pues hemos tenido que seguir los desfiles on-line. ¿Cómo? Pues a través de la fantástica revista Vogue. La página web de Vogue nos ha permitido ver los vídeos de los desfiles, analizar uno por uno los looks y ver las espectaculares fotografías de Tomy Pelluz de las cuales os adjuntamos un pantallazo. Los derechos de las fotos (y el mérito) son de Vogue y de Tomy Pelluz y os recomendamos que, además de leer este post, entréis en la página web de Vogue (haced un click sobre los nombres de los diseñadores) y en la página web de este fotógrafo si queréis más información.

Este post es complicado (lo sabemos), y posiblemente sólo interese a las adictas a la moda y a las más fashionistas. Para las demás, prometemos resumir en un futuro post las tendencias en las que han coincidido la mayoría de diseñadores para que podáis imprimirlas y llevarlas en el bolso cuando vayáis a comprar el año que viene.



Maestría en los cortes de las prendas, para las que quieren que todo les siente bien

© Tomy Pelluz
  • Vestidos negros asimétricos de cóctel con drapeados
  • Negro+azul klein, negro+berenjena muy oscuro, rojo valentino
  • ¡Leggings!
  • Drapeados en blusas y en las cinturillas de pantalones
  • Cuero combinado con otros tejidos
  • Faldas de tul, cuero, satén, lana y pelo, de largo a la rodilla y con mucho vuelo, en plan princesa
  • Vestidos de noche de corte sirena con tejidos mates




Alegría y optimismo, para las que quieren ser felices

© Tomy Pelluz
  • Colores vibrantes: predominio del naranja, del fucsia y del turquesa
  • ¡Leggings!
  • Faldas de plumas
  • Medias tupidas de colores muy vivos (incluso una pierna de cada color)
  • Abrigos tres cuartos y trench de cortes rectos, con solapas pequeñas, muy ponibles hasta para las menos atrevidas
  • Prendas de pelo teñido de colores
  • Pantalones pijama de raso o de crêpe en colores vivos
  • Monos de raso, capas de raso, tejidos con brillo y tornasolados


Melancolía y frío, para las que están en época de crisis

© Tomy Pelluz
  • Inspiración japonesa: cuello mao, casacas cortas en seda con estampados florales y de animales, muy orientales
  • Negro combinado con gris
  • Tejidos con brillo en negro, efecto bolsa de basura
  • Colores: azul klein, azul tiza, gris y nude
  • Blusas de cuello pequeño con pecheras, estilo romántico y lánguido
  • Mucha gasa y ligeras transparencias en los hombros
  • Vestidos noche años veinte, con cintura baja y largos hasta el tobillo, lánguidos
  • Pseudo capas que nacen de los tirantes de los vestidos


Difícil de llevar, para las que tienen mucha personalidad

© Tomy Pelluz
  • Superposiciones de tejidos de diferentes estilos (raso, tweed, crêpe de lana…)
  • Vestidos a medio muslo
  • Abrigos cortos de ancho gigantesco con hombreras redondeadas y superposiciones
  • Colores: gamas de azules, rojo y gris con concesiones al lima
  • Tartán en rojo para ella y para él
  • Bombines
  • Bolsos de mano que parecen paquetes de regalo
  • Años veinte: faldas de plumas, frac y smoking versionados para ella


Canalla y sensual, para las que desean entrar en calor

© Tomy Pelluz

  • Estilo gángster, también muy años veinte
  • Falda pantalón de flecos, body con flecos
  • Transparencias en negro
  • Plumas en nude y en color vino
  • Plumetti
  • Encaje y pequeños volantes
  • Capas, prendas de pelo y tejidos ricos






Sobriedad y chic, para las que no se complican la vida

© Tomy Pelluz

  • Líneas limpias
  • Combinación básica: negro+nude
  • Colores: gris, rojo oscuro, casi granate, y una concesión al rojo valentino
  • Guantes de cuero hasta el codo, con mangas francesas o sin mangas
  • Paillette para la noche en negro
  • Guiño años veinte con cinturas bajas





Lujo y exceso, para las que quieren llamar la atención

© Tomy Pelluz

  • Grandes collares de eslabones en oro
  • Gargantillas y collares muy grandes pero cortos
  • Motivos animales de cierre (cocodrilos, serpientes)
  • Pulseras hasta medio brazo o en oro, o en plata mate o esmaltadas en gamas de azules y violetas
  • Eslabones sobre pulseras de esmalte
  • Grandes criollas (pendientes de aro) en oro
  • Motivos vegetales (hojas) haciendo cadenas y collares babero
  • Collares con hombreras incorporadas



Raro y repetitivo, para las que se las dan de modernas sin serlo

© Tomy Pelluz

  • Amarillo y verde lima con verde musgo
  • Bombines
  • Cuadros y pequeños motivos florales
  • Colección unisex: hombres con falda, mujeres con bigote
  • Guiño al vestido manta – poncho





Limpio y seductor, para las que están seguras de sí mismas

© Tomy Pelluz
  • Aspecto futurista
  • Combinación: blanco hielo+mostaza+negro
  • Pantalones pitillo
  • Faldas lápiz de cintura muy alta
  • Adamascados en negro
  • Negro con cremalleras en oro







Suave y ponible, para las que aciertan arriesgando poco

© Tomy Pelluz
  • Combinación: nude + negro
  • Encaje forrado en cuerpos nude
  • Reinvención de las chorreras en forma de cilindros en las pecheras
  • Azul porcelana en guateados
  • Minis y largos de falda a medio muslo
  • Amarillo lima combinado con plata
  • Color tabaco en capas cortas, chaquetas de líneas rectas y cierre de cremallera y el boleros
  • Botas mosquetero
  • Oro viejo y lamé gris perla para la noche


Elegante y con clase, para que las que se sienten divinas con cosas sencillas

© Tomy Pelluz
  • Oro viejo combinado con gasas en nude
  • Gasas nude tornasoladas
  • Abrigos de líneas rectas y lánguidas
  • Monos de raso
  • Look pijama en raso nude
  • Gamas de colores que van del nude al marrón chocolate, pasando por el sorbete de naranja al color caldera
  • Tejidos y líneas suaves y etéreos pero sencillos (sin volantes ni excesos de pliegues)
  • Para la noche, colores empolvados: verde, rosa, grosella, nude, gris…en tejidos vaporosos y con poco volumen


Llamativo y femenino, para las que derrochan energía y misterio

© Tomy Pelluz
  • Gasas color fucsia-grosella con grandes estampados florales.
  • Largas faldas de terciopelo fucsia-grosella
  • Plumas, grandes flores de tela y pelo de colores en gamas del fucsia al violeta
  • Vestidos con faldas largas, excepto los negros de cóctel, con falda a medio muslo
  • Negro en total look con terciopelo y plumas
  • Negro con estampados de grandes flores de colores, como selváticas



Grunge y fuerte, para las que buscan un street style raruno y una noche triunfante

© Tomy Pelluz
  • Chaquetas hechas con mantas de cáritas sobre vestidos cortos de gasa nude o de paillette en plata
  • Gasas nude con florecitas en colores suaves y ribeteadas con cuadro vichy tabaco y camel
  • Arriesgadas superposiciones de tejidos muy diferentes, colores muy diferentes y estampados muy diferentes
  • Gasas azul klein y verde rematadas con pequeños volantes.
  • Retorno de los abrigos de cuadros
  • Terciopelos sobre gasas con transparencias
  • Negro y nude con encajes, volantes y gasas transparentes en vestidos por la rodilla para la noche
Clásico y eterno, para las que saben que el negro nunca falla

© Tomy Pelluz
  • Colores: negro y oro (únicamente)
  • Pequeños volantes de gasa en faldas sirena
  • Escotes strapless, escotes asimétricos o profundos escotes en uve
  • Faldas cortas abullonadas hasta medio muslo
  • Encajes y pequeños bordados de paillette







Exceso y grandilocuencia, para las mujeres agresivas que no pasan desapercibidas

© Tomy Pelluz
  • Enormes volúmenes y grandes cantidades de tela formando pliegues y caídas extrañas
  • Monos
  • Gris, negro y azul en telas de doble faz
  • Siluetas redondeadas con faldas globo
  • Satén y gasa para la noche
  • Colores neutros, con alguna concesión al azul y al verde esmeralda en la noche





Otoñal y simple, para las mujeres sin mucho artificio

© Tomy Pelluz
  • Azul klein en street style y en noche
  • Gris y marrón tabaco
  • Faldas plisadas de diferentes largos
  • Vestidos y conjuntos de punto. Lana en abrigos-manta
  • Chaquetas, chalecos y abrigos largos de astracán
  • Faldas acabadas en picos
  • Líneas muy rectas y patrones cuadrados






Pieles diferentes, para las que odian los visones de corte clásico

© Tomy Pelluz
  • Mezclas complejas de estampados (tartán+animal print, estampados navajos…)
  • Chaquetas cortas, con hombreras marcadas y cortes rectos.
  • Efecto tye-die del negro al gris
  • Cuellos pequeños, cuello bata, cuello chimenea…
  • Bolsillos cortados al bies
  • Chaquetas cortas de piel animal print pitón en diferentes colores (nude, verde, rosa empolvado)
  • Cierres de abrigos con lazos
  • Estolas de visón haciendo pliegues



Estilo preppy modernizado, para las que quieren emular a Jackie O.

© Tomy Pelluz
  • Rosa chicle y azul klein
  • Mangas francesas en vestidos de lana de escote barco o con cuello bebé
  • Pantalones anchos
  • Apliques de enormes perlas y collares de perlas a tono
  • Abrigos cortos a juegos con vestidos
  • Gamas de nude
  • Capas cortas y estolas sobre vestidos
  • Bordados en paillette sobre vestidos nude (efecto brillo)
  • Detalles de encaje para la noche


cálido y femenino, para las que valoran los clásicos

© Tomy Pelluz
  • Estampados casi paisley en caldera y negro
  • Cremalleras en oro
  • Bajos de falda acabados en un gran volante
  • Transparencias en camisas y vestidos siempre en negro, azul tiza o nude
  • Negro combinado con colores estridentes (azul eléctrico, amarillo mostaza…)
  • Ribetes de chaquetas y puños en pelo. También boleros de pelo en negro.





Bizarro y complicado, para las mujeres muy delgadas y diferentes

© Tomy Pelluz
  • Faldas de plumas
  • Tweed de pata de gallo en negro y gris claro y en príncipe de Gales en camel y gris
  • ¡Leggings!
  • Estampados de rayas anchas blanco roto y gris en tejido de lana
  • Superposiciones
  • Grandes volúmenes y faldas de vuelo
  • Corbatines de cuero
  • Gamas del marrón al caldera y negro



Sobriedad y discreción, para las que van a la oficina con un puntito minimalista

© Tomy Pelluz
  • Líneas rectas
  • Mangas francesas
  • Faldas lápiz a la rodilla
  • Colores neutros (a excepción de un estampado geométrico en rojo, gris, negro y turquesa)
  • Cremalleras, botones y cinturones en oro viejo
  • Abrigos cortos con bolsillos de plastón ribeteados con cinta
  • Predominio del negro
  • Cierres de abrigos y blusas laterales, con pequeños botones forrados



Personal y serio, para las que adoran los drapeados y los nudos

© Tomy Pelluz
  • Mucha tela recogida en drapeados (en blusas, faldas, pantalones…)
  • Baggy pants en colores neutros
  • Guiños al rojo, al verde musgo, al rosa palo y al oro, aunque predominando el nude y el negro.
  • Largos de falda por la rodilla
  • Guantes de cuero negros al codo
  • Cinturones de cuero marcando la silueta






Juvenil y vibrante, para las modernas de verdad

© Tomy Pelluz
  • Animal print leopardo por doquier mezclado con colores de impacto (lima, mostaza, fucsia, verde...)
  • Transparencias en camisas negras XXL con detalles en colores de impacto
  • Vestidos de manga francesa y escote barco con faldas cortas con vuelo
  • Lamé estampado en vestidos, faldas y cazadoras
  • Cazadoras flúor plastificadas
  • Cremalleras en oro/plata en vestidos, cuerpos y faldas
  • Vestidos de noche cortos por delante y con cola detrás en gasa colores vibrantes


Peculiar y british, para mujeres que aman lo diferente

© Tomy Pelluz
  • Bombines
  • Cuero mezclado con lana
  • Cuerpos y pantalones de gasa tipo pijama
  • Chaquetas oversize en negro
  • Pantalones y vestidos de raso verde musgo
  • Estampados tribales  y geométricos en colores que van del caldera al piedra






Espectacular y barroco, para las femmes fatales orgullosas de serlo

© Tomy Pelluz
  • Seda salvaje, encajes, paillettes
  • Corsés adaptados a cualquier hora del día
  • Rojo valentino, negros, azul eléctrico
  • Chaquetas con hombreras muy marcadas
  • Faldas con mucho volumen para compensar los corsés
  • Vestidos de noche en seda salvaje de colores vivos (mostaza, azul eléctricom rosa) de escote strapless o corazón, falda sirena. Rematados el escote y el bajo de la falda con encajes en negro



Diseño y mezcla, para las que intentan llevar pieles con sello característico

© Tomy Pelluz
  • Piel y cuero combinado en chaquetas, faldas y chaquetones color caldera
  • Cuellos chimenea
  • Diseños homenaje a Gustav Klimt
  • Mezcla de texturas, tweed y pelo haciendo rayas y dibujos
  • Pieles tratadas en color azul tiza, rojo y violeta
  • Delicadas combinaciones de piel y encaje






Art decó y puntillismo, para las que adoran los detalles

© Tomy Pelluz
  • Combinaciones de terciopelo negro con gasa en color caldera o en azul klein, ribeteados en dorado.
  • Bolsillos de plastón en chaquetones y americanas sin cuello
  • Baggy pants o Jodhpurs mezclados con leggings
  • Tejidos vaporosos y líneas rectas en vestidos a la rodilla o a medio muslo, de manga larga ligeramente abullonada y escote barco.
  • Faldas lápiz en negro y faldas plisadas en azul.
  • Abrigos cortos y toreras de pelo o de paillette en oro
  • Cremalleras y botones en oro



Clase con un puntito roquero, para las más cool

© Tomy Pelluz
  • Camel, negro y marrón chocolate
  • Cuerpos, pantalones y faldas de cuero, lisos o en colores contrastados
  • Chaquetones de pelo XXL, lisos o son efecto tye die
  • Tweed de pata de gallo en blanco y beige
  • Faldas lápiz a la rodilla
  • Guantes de cuero negros hasta el codo
  • Rojo valentino combinado con gris o con negro
  • Satén azul y gasas marrones y nude para la noche





Glam y salvaje, para aquéllas que buscan la osadía

© Tomy Pelluz
  • Chubasqueros transparentes
  • Cuadro príncipe de Gales en trajes pantalón
  • Todas las gamas de gris en diferentes texturas: lana, tweed, pelo, encaje, lamé…
  • Total look blanco roto: pantalones, camisas y abrigos
  • Animal print en oro y cobre y en gris en chaquetones, camisas, abrigos, pantalones…
  • Detalles de pelo hasta en los looks de fiesta, especialmente en las mangas y en los bajos
  • Looks de noche siempre en negro con encaje, bordados de strass y paillette con algún guiño años veinte


Estricto y serio, para las que nunca quieren destacar

© Tomy Pelluz
  • Minimalismo futurista
  • Combina tejidos gris metalizado con tejidos de lana también en gris
  • Vestidos y faldas de líneas rectas con largos mini
  • Mangas rectas de gasa transparente en jerséis de lana de escote caja
  • Pantalones pirata y leggings
  • Colores únicos: gris, gris plata metalizado mate, y negro. Ninguna otra concesión a la paleta cromática


Sport style amoroso, para las que quieren combinar calidez y elegancia

© Tomy Pelluz
  • Predominio del punto
  • Grandes cárdigans en tonos cálidos estampados con formas geométricas, o lisos con volantes de punto en mangas y bajos
  • Mezcla de punto y gasa
  • Pantalones anchos de talle alto y faldas cortas y levemente plisadas
  • Gama de colores nude, piedra y tabaco, con concesiones al verde lima y al naranja. El único total look de color es el naranja-rojo coral


British por fuera y latino por dentro, para las que sorprenden en la intimidad

© Tomy Pelluz
  • Sombreros fedora
  • Estética campestre british
  • Pantalones anchos de cuadros, bermudas de cuadros y camisas de tartán negro y blanco
  • Americanas cortas sin entallar
  • Colores: blanco roto y gris, con concesiones al rojo, al naranja, al amarillo y al azul marino
  • Baggy pants tobilleros, leggings y shorts
  • Terciopelo negro y azul klein combinado con gris
  • Lencería de colores, con encaje y con predominio del culotte sobre el tanga


Gótico y romántico, para las almas sensibles con fuertes corazas

© Tomy Pelluz
  • Cuero+gasa y cuero+encaje
  • Faldas a medio muslo con el bajo con un volante.
  • Negro combinado con verde musgo
  • Estolas de piel en colores vivos: fucsia, verde…
  • Rosa fucsia en vestidos y abrigos cortos de líneas limpias
  • Transparencias en negro
  • Terciopelo mezclado con gasa en vestidos cortos
  • Vaporosos vestidos nude, cortos para el día y largos para la noche, en ocasiones con bordados de strass




Eclecticismo y bohemia, para las más desenfadadas

© Tomy Pelluz
  • Completamente colorista: rojo, grosella, azul, amarillo, verde menta…
  • Bolsillos de plastón de pelo o de encaje en vestidos de raso o de crêpe.
  • Detalles de encaje en los delanteros de los vestidos
  • Abrigos de encaje para la noche
  • Mezcla de tejidos y estampados sin pudor
  • Tejidos tornasolados