Mostrando entradas con la etiqueta Navidad con estilo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad con estilo. Mostrar todas las entradas

28 de diciembre de 2013

VESTIDOS PARA DESPEDIR EL AÑO CON BRILLO: ¡FIN DE AÑO CON LENTEJUELAS!

En unos días será fin de año: ¡adiós 2013 y hola 2014! Pienso celebrarlo poniéndome estupenda (dentro de mis humildes posibilidades) y llenándome de brillos. La noche de fin de año es para destacar y sacar el puntito vedette que me caracteriza, así que en mi caso… ¡Viva la lentejuela!

La suerte es que este año no seré la única que se ponga el collar hawaiano del cotillón sobre un vestido de paillette porque estas navidades la lentejuela es tendencia. Los vestidos cortos de paillette son lo más de lo más junto con el negro y el oro. Aquí os dejo unas cuantas propuestas…



Pero como no sólo de lentejuelas viven las chicas con charme, por si eres más discreta que yo y no te va eso de brillar tanto, puedes decantarte por el terciopelo, las transparencias, la mezcla de blanco y negro, o las telas de crêpe en diferentes tonos de azules. Aquí os dejo unas propuestas menos “refulgentes”…



Lleves lo que lleves seguro que estás perfecta. Y por si no hablamos hasta después… ¡Feliz 2014!

17 de diciembre de 2013

AZUL OSCURO CASI NEGRO: ESTILISMOS DE SEMI-FIESTA PARA ESTAS NAVIDADES 2013-2014

La semana que viene ya es Navidad y la mayoría tendremos reuniones familiares y cenas y comidas con amigos y compañeros de trabajo. Lo de todos los años, vaya. Y tan típica como las comilonas en grupo es la frase... ¿qué me pongo?  Cada año con lo mismo, que nunca encuentro nada de nada...

Pues estamos de enhorabuena, porque este año se lleva el negro y, quien más quien menos tiene un vestido o un conjunto negro en su armario. Le añades un collar gargantilla bien grande o un foulard amoroso, unos zapatos bonitos y algún detalle en blanco a tu socorrido vestido negro de siempre y estarás a la última. Y si, en lugar de negro, tienes un vestido azul klein ya serás la trendsetter de la velada, que lo sepas.


Porque los estilismos de semi-fiesta que han sacado las firmas de lujo y las marcas low-cost en sus colecciones burbuja para Navidad coinciden en una cosa: en su gran mayoría apuestan por el negro y por el azul klein, solos o combinados entre sí o en estampados que mezclan negro y blanco. Siguen llevándose el dorado y el rojo-granate (en Navidad son clásicos), pero el triunfo es del negro y del azul. Aquí te dejo unos ejemplos, por si te dan ideas... 


13 de diciembre de 2013

¡ARRIBA LAS MANOS!: GUANTES PARA ESTE INVIERNO 2013-2014

En cuanto empieza a apretar el frío no hay cosa más horrible que tener las manos y los pies fríos. Así que me agencio unos calcetines bien gordos y unos buenos guantes y ya estoy preparada para lo que venga.


Los calcetines se suelen ver poco (y menos aún si llevas botas) así que si tienen bolas o algún que otro tomate, pues pasa desapercibido. Pero los guantes se ven mucho y si son viejecillos hacen un efecto homeless nada favorecedor. Así que, por si tienes que cambiar tus viejos guantes o quieres regalar un par a alguien esta navidad, aquí te dejo unas cuantas sugerencias.


Se llevan todo tipo de guantes, desde largos hasta más allá del codo (muy útiles si llevas abrigo de manga francesa) hasta del tamaño habitual que acaba en la muñeca. Los materiales son los de siempre: lana y cuero, incluso con detalles de pelo. Las manoplas no son tendencia (será porque no son muy prácticas) y los mitones ochenteros (guantes sin dedos) están un poquito pasados. En cuanto a las tonalidades, triunfan los guantes bicolores con el derecho de un color y textura y el revés de otro, y los colores tendencia: negro, gris, rosa, granate y azul klein. 


9 de diciembre de 2013

¡MÁS DE CUARENTA REGALOS DE NAVIDAD 2013-2014 POR MENOS DE 25 €! (para mujeres)

Entre los regalos de las cenas de amigo invisible y los “encargos” que les hago a Papá Noel y a los Reyes Magos para familia y amigos, me dejo un dineral que no veas. Y no está el patio para tanto dispendio, que luego no hay quien suba la cuesta de enero.

Así que este año me he dedicado a investigar con tiempo para encontrar regalos económicos, bonitos y baratos, que no me supongan más de 25 €. La mayoría, incluso, que no superen los 20 €. ¡En tiempos de crisis hay que agudizar el ingenio! Y existen, no os creáis. Y para comprobarlo aquí os los dejo más de cuarenta ideas de regalo con su foto, su precio y la tienda donde los podéis encontrar (¡haced click encima para ampliar las imágenes!).  





PD: Mamá, toma nota, que este año no quiero ni batidora, ni pijama, ni bayeta atrapa-polvo por muy estupenda que sea…

24 de diciembre de 2012

¡FELIZ NAVIDAD!

¡Ya llegó! Sí, sí, ha llegado la navidad. Y lo que hay que hacer es pasar buenos momentos con la familia y con los amigos y celebrar que seguimos juntos, y ¡vivos!, y que no se acabó el mundo hace unos días. 

Esto último es un alivio, la verdad, porque me llega a pillar el fin del mundo sin estrenar mi vestido de lentejuelas, y los alienígenas invasores no habrían tenido planeta tierra suficiente para correr o volar o lo que sea que hagan los extraterrestres... Avisados quedan.

En fin, a lo que iba, que me lío, que como es tiempo de desear cosas bonitas a todos los que quieres, y todos los que seguís este blog tenéis un lugar en mi corazoncito, pues os dejo aquí mi felicitación navideña y deseo que paséis fenomenalmente bien estas fiestas. 

15 de diciembre de 2012

TENDENCIAS EN DECORACIÓN: NAVIDAD 2012-2013



Todos los años lo mismo: a sacar del trastero los adornos de la navidad anterior y a intentar que mi casa luzca lo menos hortera posible. Porque, sí, admitámoslo, tengo un punto hortera bastante acusado en materia de decoración navideña. Es que… ¡todo me gusta! Desde los peluches de muñecos de nieve hasta los árboles llenos de lazos rojos. ¡Si incluso me gustan las bolas plateadas tipo espejo a lo Saturday night fever! Claro, que luego veo el resultado de mis desvelos decorativos y me da hasta risa de lo cutre que me queda todo.

¿Lo bueno? Que soy plenamente consciente de mi nula capacidad decorativa. Así que me he dirigido a varios profesionales en esto de la decoración para preguntarles cuáles serán las tendencias decorativas de esta navidad 2012-2013. ¿Las conclusiones? Aquí os las dejo:


EL ÁRBOL DE NAVIDAD:

Para los más modernos:

Los decoradores más modernos proponen árboles blancos o dorados e incluso árboles (o más bien figuras piramidales que sugieren la forma de un árbol) de materiales diferentes del plástico, como el metal o el cristal.

Para los más ocupados:

Los decoradores proponen árboles adhesivos o vinilos. Lo pegas en la pared en cuanto empieza la navidad y, en cuanto acaben las fiestas, lo despegas y listo. Desaparece la parte divertida de colgar los adornos, pero no se puede negar que es práctico y ahorra tiempo. (Vinilos decorativos)

Para los más tradicionales:

Los que somos fans del clásico árbol de verdad, con su tiesto de tierra y todo, o los fans del árbol verde de plástico, podemos seguir usándolo, pero la clave está en adornarlo con moderación y con cierta gracia. Es posible reutilizar adornos antiguos, pero combinándolos con adornos nuevos en rojo y dorado. 


Los colores de la decoración navideña:

Para los más modernos:

Pues parece ser que se llevan mucho esta navidad, en las gamas de colores fríos, los adornos en azul y en blanco, especialmente combinados con adornos color plata y nacarados. Si prefieres los colores cálidos, lo tuyo son los adornos en morado y en fucsia. También triunfan los colores neón y flúor, tanto en los adornos como en los árboles, para crear ambientes diferentes y muy refrescantes.

Para los más tradicionales:

La tendencia clásica, que también vale y que nunca pasará de moda, sigue vigente: adornos en rojo sobre fondo verde. Los imprescindibles: los adornos en dorado, plateado y bronce.

LAS LUCES:

Para los más modernos:

La tendencia más in son las luces frías de tipo LED, tanto para el árbol como para decorar paredes, escaleras, puertas, etc. Las luces blancas, de aspecto nevado, son las triunfadoras de este año, aunque iluminar espacios con luces del mismo color que tus adornos, por ejemplo luces azules con adornos azules, también es tendencia. 

Para los más tradicionales: 

Las luces cálidas de siempre siguen vigentes, aunque siempre combinadas con los colores clásicos, nada de mezclar luces cálidas con blanco o con azul, siempre con rojo, verde y oro. 



Para los más ecológicos: 

Se llevan las luces navideñas con temporizadores que permiten apagarlas y reducir el gasto energético. Evidentemente, todas las luces de navidad han de ser de bajo consumo. 

LOS ADORNOS: 

Para los más modernos: 

Adornos de líneas muy limpias, como esferas, estrellas, cintas rectas y flores en colores neutros como el dorado, el plateado o el blanco. Algunos de estos adornos pueden ser translúcidos, como trasparentes, para dar un efecto cristalino a tu navidad. 

Para los más tradicionales: 

Estamos de enhorabuena, esta navidad hay una tendencia de decoración que incluye elementos clásicos como Santas de peluche, muñecos de nieve de fieltro, renos de tela, y cualquier tipo de muñeco en rojo, blanco y verde. 

Para los más barrocos: 



Colores tradicionales pero más oscuros, como el burdeos en lugar del rojo, el oro viejo en lugar del dorado brillante, y verde esmeralda en lugar del verde clásico. Anchas cintas de terciopelo y mesas muy ornamentadas con candelabros, platos y flores de colores poco llamativos. 

Para los más ecológicos: 

Adornos hechos a mano y creados con elementos reciclados o naturales como hojas, bayas, nueces, cartón, corcho o cintas de cáñamo. ¿Que además quieres dar una nota de oro a tus elementos naturales o a tus platos? Pues puedes pintar cualquier hoja, fruto seco o fruta con pintura comestible dorada o plateada (Rainbow dust o Ess Lack).


28 de diciembre de 2011

¿QUÉ ME PONGO EN FIN DE AÑO?: IDEAS PARA ESTILISMOS DE ÚLTIMA HORA


Hay cosas que nunca cambian. A día de hoy (día de los inocentes), aún no está decidido el plan para Fin de Año. Lo que tampoco cambia es la incógnita anual: ¿qué me pongo? Porque a mí no me invitan a la entrega de los Óscar, ni a la entrega de los premios Nobel, ni al Baile de la Rosa de Mónaco.  Una pena que no me inviten, porque soy muy educadita y muy discreta y no molestaría, pero en fin… Así que lo más parecido que tengo a un evento en condiciones es la fiesta de Fin de Año. Y como mis oportunidades de vestirme como una mega-star escasean, en Fin de Año quiero ir a la última y estar deslumbrante. Como dice el anuncio: ¡Porque yo lo valgo! ¿Cuándo me voy a poner estupenda si no?

Eso sí, mi presupuesto no es el de una mega-star. Y mi tipo botijero no se asemeja al de una top model. Y mi armario es de lo más humilde. No nos engañemos… Aún así, no hay quien me quite la ilusión y rebuscando entre las tendencias y los escaparates de las tiendas que me puedo permitir, he encontrado unos cuantos outfits entre los que elegir. Y he decidido compartirlos por si hay alguien que, como yo, cree que ella también lo vale.


Outfit A: Encaje

El encaje es la revelación de la temporada. Es sensual, sexy y dulcifica cualquier look agresivo. Junto con los lazos, resume el eterno femenino. Este outfit incluye una falda corta y un cuerpo de encaje, unas medias oscuras y unos buenos zapatos de tacón o unos botines cortos. La falda puede sustituirse por un pantalón de vestir, de pernera ancha. ¿Cuál es la gracia de este outfit? Pues la mezcla de texturas: encaje+cuero, encaje+plumas o encaje+raso ¿Dónde encontrar un cuerpo de encaje? Pues, por ejemplo,  en laredoute. ¿Y una falda de plumas? Pues en Mango Si no te atreves con el cuerpo de encaje, prueba con un LBD negro sencillito y unas medias de encaje, como las de Bershka o con un LBD y un bolero de encaje como el de Venca

Outfit B: Esmoquin

Especial para las fans de los pantalones, porque permiten sentarse de cualquier manera a altas horas de la madrugada sin preocuparse del decoro. Este outfit es estiloso, fácil de llevar y tiene clase. Incluye unos pantalones negros rectos de crêpe o de raso, un top, una americana de esmoquin y unos zapatos tipo salón o unos botines negros de tacón. Lo fundamental del outfit es la americana de esmoquin. El resto son prendas casi básicas que la mayoría tenemos en el armario y podemos recuperar. Así pues, ¿dónde encontrar una americana de esmoquin? pues de terciopelo la hemos visto en Zara y, para las más atrevidas, en blanco, la hemos visto en Primark Para la americana negra, un top en negro o en oro. Para la americana blanca, un top negro liso o de encaje. Y un moño de bailarina, bajo y tirante y ¡lista!

Outfit C: Lentejuelas y paillette

En oro, plata o cobre (e incluso en negro). Se llevan las lentejuelas y el paillette en faldas, vestidos, blazers e incluso en shorts. Como una vedette, los brillos son tendencia, solos o combinados con tejidos menos ricos. En vestido, por ejemplo, nos gusta uno de Blanco en negro, con dibujos geométricos en dorado mate y sin mangas. En falda, hemos visto una mini de lentejuelas en negro en Stradivarius, perfecta para combinar con una amplia baggy shirt color crema. Para un único toque de lentejuelas, en oro y en corto, la chaqueta-bolero de Mango, sobre cualquier outfit monocolor.

18 de diciembre de 2011

REGALA COMPLEMENTOS A LA ÚLTIMA ESTA NAVIDAD: BOLSOS, ZAPATOS, SOMBREROS, MONEDEROS, GAFAS, COLLARES...


Empieza la época de regalos. Es momento de que los demás se rompan la cabeza buscando mi regalo perfecto. Hacerme un regalo no es fácil. Si me compras ropa, te arriesgas a no acertar con la talla: como me quede pequeña me pasaré deprimida y haciendo dieta todas las navidades. Si me compras un electrodoméstico, me llevaré una desilusión y aunque te diga “¡qué “práctico” y “curioso” es este exprimidor de limones!” que sepas que estaré pensando que tu regalo es una birria y que no necesito otro exprimidor. Y si me compras elementos de decoración, seguramente consideraré que tu regalo es un “pongo” (palabra que viene de la pregunta…”¿y esto dónde lo pongo?”).

Como a mí, a la mayoría de las mujeres lo que más nos gusta que nos regalen son…¡complementos! Los complementos no tienen talla, te vienen siempre y la mayoría de las veces son cosas que no compramos porque ya tenemos pero que nos gusta que nos regalen. Si tienes tres bolsos, igual no te compras el cuarto pero…si te lo regalan…¡pues bienvenido sea! Lo mismo pasa con los collares, con las gafas, con los foulards, con los zapatos, etc. Vamos, que regalar complementos es de lo más socorrido, y encima hay complementos de todos los precios.

En fin, como yo quiero que me regalen complementos y quiero regalarlos, pues he hecho una lista de lo más it del momento en materia de complementos. Aquí os la dejo, por si os es útil para hacer vuestra propia lista de lo que queréis que os regalen o de lo que podéis regalar a otras mujeres (que estarán la mar de contentas cuando reciban un regalo que les venga y que puedan lucir):   



  • Los monederos con boquilla de cierre metálico años 40 son una buena idea. Si son un poco grandes hasta pueden servir como bolsos (los hemos visto en la pasarela de MiuMiu)

  • Las gafas de sol son difíciles para regalar pero no son imposibles. Para caras más bien pequeñas, se llevan las gafas gato años 50, pero para caras más bien redonditas, se llevan las gafas maxi (XXL) años 70, con monturas cuadradas, de carey y cristales degradados ahumados y con detalles metálicos en dorado.

  • Los zapatos son siempre bienvenidos en cualquier armario. Si quieres regalar zapatos, que sepas que ya no se llevan las plataformas y que las punteras se están afilando. Un regalo estiloso son los botines bicolores o tricolores de punteras muy afiladas ( vistos en Zara  y en Louboutin), de tacón altísimo y sin plataforma.

  • La bisutería suele ser también un regalo agradecido. Esta temporada se llevan los collares de cadena con eslabones grandes y de largo medio y las gargantillas grandes y exageradas.

  • Los bolsos siempre son un estupendo regalo. Lo más in para las más jóvenes son los bolsos bandolera en piel de color. Para las menos jóvenes, vuelve el bolso Tote: a medio camino entre un shopping bag y un bolso de mano, y en colores clásicos.

  • Las plumas de pavo real están de moda. Puedes encontrar plumas de pavo real y de otras aves exóticas en bolsos, zapatos, pendientes y cadenas (por ejemplo en Mango).

  • Y si te animas a regalar sombreros, elige sombreros fedora o pamelas de fieltro de ala ancha en colores oscuros, en color caldera, en camel o en granate.


15 de diciembre de 2011

ENLACES INTERESANTES: PÁGINAS WEB DE REGALOS ORIGINALES Y DIVERTIDOS

Papá Noel y los Reyes Magos tienen una ardua tarea por delante cada año. Claro, tienen que traer montones de regalos para todos. Los pobres no siempre aciertan y además se les agotan las ideas. A veces nos dejan bajo el árbol calcetines horrorosos, pijamas feísimos, o jarrones de indefinible diseño que no sabemos dónde colocar en casa. Y la crisis también afecta a Papá Noel y a los Reyes Magos, así que este año tienen que traer los mismos regalos con un presupuesto más limitado que el de años pasados. Total, que tienen que traernos regalos bonitos, originales y económicos y tienen muy poco tiempo para hacerse con ellos.


Desde TheVicBridgeWorld hemos decidido ayudar a Papá Noel y a los Reyes Magos y hacerles una lista de páginas web que tiene regalos originales a precios razonables para que puedan comprarlos desde el mismísimo Polo Norte o desde sus respectivos reinos de Oriente sin moverse del sofá de su casa. Aquí se la dejamos, para que puedan consultarla por si les sirve de ayuda.




yoquierounodeesos :
Divertidísima página web, con una genial filosofía empresarial, en la que se encuentran objetos de lo más curiosos: desde una funda de ipod que es una oreja gigante, un tapón de bañera que es una réplica del Titanic, pasando por un marcador (como los de marcar las reses) para que puedas escribirle un texto al solomillo que les sirvas a tus comensales. A pesar de que el diseño de la página no es especialmente llamativo, lo compensan con desternillantes ideas y unos textos que describen los artículos que venden mientras te arrancan una sonrisa.


Una página web muy bien diseñada en la que se pueden encontrar desde elementos de decoración a complementos e incluso zapatos. Aunque lo mejor está en el apartado de decoración. Increíbles y a precios muy asequibles sus pufs acolchados en un montón de colores y sus plaids (mantas para sofá) imitando visón en tejido sintético.


the yellow limousine :
Una página web muy pop que ofrece regalos diferentes con un diseño muy original, un poco retro y muy cuidado. Nos han gustado mucho todos los felpudos: el felpudo que imita la portada del disco abbey road de The Beatles, el felpudo que imita una entrada de cine, etc. También son muy chulas las huchas de cerámica que imitan pitbulls: para amantes de los perros.


OBNI :
OBNI son las siglas de “objetos bonitos no identificados”. Esta tienda on-line ofrece pegatinas, papelería, ropa y gadgets de todo tipo. Pero su fuerte está en la papelería de diseño y en las pegatinas, especialmente en las wall-deco (pegatinas decorativas para las paredes). Los originales post-it con dibujos, los cuadernos de notas cuyas portadas simulan libros y las agendas son los objetos que hacen a esta web merecedora de entrar en esta lista.


veinticuatrodientes :
Sólo muestran nueve artículos, pero a cual más bonito y más curioso. Son preciosas las bolas de navidad con los colores CMYK, originalísimas las perchas que identifican la ropa que te vas a poner cada día de la semana, y un descubrimiento el cojín en el que puedes escribir mensajes y borrarlos luego ¡para dejar notas en el salón! El diseño de la página: sencillo, efectivo y con clase.
Una idea innovadora, para las adictas y los adictos a la belleza. Suscribes a un amigo o amiga a esta página, y por 10€ recibirá cada mes en su casa una glossybox: una caja con cinco miniaturas de las últimas novedades en cosmética de alta gama. Tu amiga o amigo puede cancelar su suscripción o seguir pagando los 10€ al mes y seguir recibiendo glossyboxes.


revolutum :
Una tienda de regalos sorprendentes con un catálogo inmenso y muy divertido. Organizada por categorías, necesitas un buen rato para ver lo que ofrece esta web. Nos han hechizado los pen-drive de personajes de cine como batman, darthvader y ¡Yoda! (genial). También son curiosos los diseños de coca-cola y de the Beatles. Y lo mejor, el apartado para nostálgicos, con un montón de objetos de diseño retro, y el apartado super super grandes, con objetos cotidianos en tamaño maxi (que no sabemos qué utilidad tienen, pero son muy divertidos).


Especial para regalar a bebés y a mamis recientes. Una tienda ideal si no tienes ni idea de costura y eres incapaz de coger una aguja. Ofrecen ropa y complementos para bebés y los personalizan bordando el nombre que elijas, a precios bastante asequibles, en una página web con un cuidadísimo diseño. Puedes incluso crear tu propia canastilla y elegir lo que vas a poner dentro. Los peleles de navidad (rojos y con un Papá Noel bordado) son una monada. La página web de regalos más tierna.

THE COOL TRAINER: ¿QUÉ ME PONGO PARA IR A LA CENA DE NAVIDAD DE MI EMPRESA?

En la última quincena del mes de diciembre los restaurantes están llenos por la noche y entre semana. ¿El motivo? Proliferan las cenas de empresa para celebrar la navidad. Los jefes y los subordinados se reúnen para cenar y divertirse un poco, dejar de lado el trabajo y conocerse un poquito mejor a nivel personal. La pregunta que The Cool Trainer ha elegido esta semana nos la hacemos todas cuándo llega esta época: ¿Qué me pongo para ir a la cena de navidad del despacho? Parece una estupidez, pero un mal estilismo puede hacer que tu reputación de responsable y trabajadora se vaya al garete. Así que aquí os dejamos unos cuantos consejillos  y unas cuantas ideas para triunfar en la cena de navidad de la empresa con vuestros estilismos.


¿DE QUÉ ME VISTO PARA IR A LA CENA DE NAVIDAD DE MI EMPRESA?


Pues la respuesta no es que te vistas de lagarterana ni de payaso asesino. La principal consigna a seguir para elegir el estilismo para la cena de navidad de tu empresa es sobriedad y sencillez. Se trata de resultar elegante pero pasar relativamente desapercibida. ¿Cómo? Pues siguiendo estas normas básicas:


¿Qué es lo que no te debes poner nunca?

  • Evita los colores llamativos. Deja el rojo pasión y el rosa fucsia para otra ocasión. No queremos que la gente diga “pásale el pan a la de rojo”. Que tengan que aprenderse tu nombre. Elige colores más neutros y olvida los fluorescentes y los eléctricos.
  • Olvida los escotes excesivos y las faldas muy muy cortas, por muy bien que te sienten, porque hacen que la gente se fije en tus atributos físicos y no en lo que tienes que decir. Recuerda que no es una noche para ir de ligoteo, es una cena de empresa. Por la misma razón, deja las transparencias de lado.
  • Estamos en época de crisis y no hay que hacer ostentación. El vestido nuevo y de marca reconocible que te costó un dineral y que compraste en las rebajas, aunque sea dejándote todos tus ahorros, no es una buena elección. Fardar o intentar fardar de tus posibilidades es una ordinariez y una grosería.
  • Los tejanos o jeans con zapatillas y el look sport con sudadera no son buena idea. Una cena de empresa no deja de ser un evento, aunque sea informal. Y a los eventos no se va vestida igual que a pasear al perro o a hacer gimnasia.
  • No te maquilles como una puerta ni te pases con los dorados y el strass en los accesorios. Las purpurinas y los ojos ahumados en exceso dan una imagen festivalera y de femme fatale que no interesa que vean tus jefes. Un maquillaje suave y natural y sin brilli-brilli es mucho más adecuado.


Ejemplos de outfit que te puedes poner y que aúnan tendencias y discreción: 

  • Pues cualquier LBD (vestido de cóctel negro) es siempre un acierto si lo alegras un poco con los complementos: un bolso de color, unos collares, unos salones animal print de pitón, etc. 
  • También vale cualquier vestido corto (ir de largo es excesivo y además incómodo) en colores discretos o con estampados suaves y pequeños. 
  • O una falda lápiz con una sencilla camisa blanca
  • O unos pantalones rectos con un cuerpo con detalles románticos (lazos, encajes…)
  • Los tejanos o jeans, siempre acompañados de unos buenos zapatos de tacón por la noche, también están permitidos. Quedarían perfectos con una baggy shirt color crema.

13 de diciembre de 2011

¡Y YO CON ESTOS PELOS!: PEINADOS TENDENCIA PARA HACERTE EN CASA ESTA NAVIDAD

Llega la Navidad (¡por fin!). Y con ella llegan un montón de fiestas y festejos variados en los que tienes la oportunidad de vestirte como una celebritie. Desde la fiesta del despacho, pasando por la cena de navidad con los amigos, Nochebuena y fin de año.

Para todos estos “eventos”, escoges un modelito, más o menos llamativo, con el que te sientes cómoda y solucionado. O no. Porque hay dos cosas terribles que estropean cualquier modelito, por estupendo que éste sea: unos zapatos sucios y unos pelos despeluchados.

Como suponemos que lo de los zapatos sucios está ya superado (y queremos creer sinceramente que vuestros zapatos refulgen como el sol en todas las ocasiones…), vamos a dedicar este post a los peinados que nos podemos hacer esta navidad. Porque en fechas navideñas está complicado que te den hora en la peluquería. Y además, sale por un dineral el tener que ir a que te peinen cuatro o cinco veces en una misma semana. Así que hemos intentado encontrar tres peinados de moda esta temporada… ¡que se puedan hacer en casa!

Fáciles, rápidos de hacer, baratos y estilosos. ¿Qué más se puede pedir? Aquí os dejamos nuestras cuatro propuestas de peinado, sacados de las pasarelas otoño-invierno 2011-2012 y de las pasarelas de las colecciones crucero 2012. Esperamos que con ellas podáis decir adiós a los pelos despeluchados y a las interminables colas de la peluquería esta Navidad.



PONY TAIL:



Es una coleta baja y tirante con el pelo liso. Se cepilla todo el pelo hacia atrás y se recoge en la nuca con una goma, dejando libre un mechón. Se rodea la coleta con el mechón y se sujeta el mechón con una horquilla de moño. Las caras más alargadas se ven favorecidas con raya en medio. Las caras más redondeadas, mejor sin raya. Las más altas pueden engominarse el pelo. Las más bajitas aumentarán su altura si cardan un poco el pelo antes de hacer la coleta, engominan los lados y dejan sin engominar la parte superior. Fundamental para todas: ni un pelo fuera de su sitio. La coleta ha de quedar pulida. Si se quiere añadir un complemento, un lazo estrecho de raso alrededor de la coleta es perfecto.



MOÑO DE BAILARINA:



Es un recogido sencillo, bajo, redondo y pequeño. El proceso inicial es parecido al de la pony tail: hacer una raya a un lado y recoger el pelo muy tirante en una coleta un poco más arriba de la nuca. Enroscar la coleta apretándola fuertemente y sujetarla con horquillas invisibles. Las que tengáis una frente grande, podéis ahuecar un poco la raíz del pelo para jugar con él y ponerlo tapando un poco la frente por los lados. Si se quiere añadir un complemento, una flor de tela al lado del moño resulta favorecedora.



MELENA RETRO:



Especial para aquéllas a las que les gusta lucir su melena. Marcar una raya en medio y cardar la parte delantera de la melena. Separar dos mechones un poco gorditos, uno a cada lado de la cara. Recoger cada mechón hacia arriba con una o dos horquillas invisibles. La melena restante es mejor dejarla sin pulir. Cuanto más redonda sea la cara, más alto debe ser el cardado (aunque siempre con moderación, por favor). Si se quiere añadir un complemento, colocar unas horquillas de strass encima de las horquillas invisibles.



RECOGIDO ROMÁNTICO:



Para las más femeninas. Marcar una raya en medio, dejar las raíces ahuecadas y recoger el pelo, no muy tirante (pueden caer mechones a los lados) a la altura de la nuca en dos coletas una encima de otra, la coleta de encima con un tercio del pelo y la de debajo con los otros dos tercios. Enrollar la coleta más pequeña como si fuera un moño de bailarina poco apretado y sujetarlo con horquillas invisibles. Con la coleta más gruesa, hacer una trenza y rodear el moño con ella sujetándola con horquillas invisibles. Si la trenza no es muy larga, rodear sólo la parte superior del moño. Como complemento, una mariposa o una pequeña flor de strass o de encaje colocada en uno de los lados del moño.

8 de diciembre de 2011

DECORA LA NAVIDAD: TENDENCIAS EN ADORNOS NAVIDEÑOS 2011-2012

Esta mañana he sacado del armario las cajas de los adornos navideños. He extendido sobre la mesa todo lo que había en las cajas y he intentado improvisar un centro de mesa con una ristra de espumillón, tres bolas y un reno de peluche y el resultado ha sido catastrófico. Una cosa es una decoración navideña de mínimos y otra muy diferente es que mi centro de mesa de pena. Y daba pena, mucha pena...

Total, que me he puesto manos a la obra y me he dedicado a investigar cuáles son las tendencias en adornos navideños este año, porque no es de recibo que yo me vista y me peine cual it girl pero que mi decoración navideña sea hortera y viejuna. Después de mi ardua tarea investigadora he llegado a un conjunto de conclusiones para que mi mesa y mi casa luzcan estupendas y a la última esta Navidad. Aquí os las dejo por si al abrir vuestras cajas de adornos os quedáis con la misma cara de desolación que yo…  




LOS COLORES

Elige un máximo de tres colores combinables y acordes con los colores de la habitación a decorar. La combinación navideña clásica es la que triunfa este año:  rojo+verde+oro (muy Gucci, ¿no?). Pero hay otras combinaciones de moda: plata+blanco +azul pavo real; y cobre+marrón+naranja. Una vez elegidos los colores, hay que intentar que todos los adornos estén dentro de la misma gama. Mezclar varias gamas cromáticas es un riesgo innecesario. Si tu árbol está cuajado de luces azules y adornos en plata, no puedes poner un centro de mesa rojo y verde a medio metro. Porque no pega y el conjunto chirría. ¿Te pondrías tú un vestido rojo y verde con unos zapatos azul pavo y un bolso plateado y dorado? ¿A que no lo harías? Pues eso.



LAS PLANTAS Y LAS FLORES

Decorar tu casa con plantas y flores siempre es una buena idea. Pero no valen los ramos de trescientos colorines, en plan primaveral. Sigue la regla de los colores. Si tu decoración es en plata y azules, escoge flores blancas y grandes o haz centros con acebo. Si tu decoración es cobre y marrón puedes atreverte incluso con tallos leñosos atados con cintas en cobre. Y si tu decoración es la de rojo+verde+oro, sigue en la línea clásica y decora tu casa con las típicas plantas de navidad (también llamada Poinsetia, Pascuero o Flor de pascua). Y si no eres fan de las plantas y flores naturales… ¡no te preocupes! Ahora hacen flores y plantas de tela y de plástico que son una preciosidad y no las tienes que regar…


LOS VOLÚMENES

Este año todo es grande y único. Una miríada de campanitas doradas de un centímetro  diseminadas por el árbol, o varios pequeños renos de peluche colgando de los cuatro pomos del armario no son opciones de tendencia. Por ejemplo: coloca en tu mesa un único centro de mesa grande en lugar de dos centros medianos. O decora tu árbol con unas cuantas bolas grandes en vez de con un montón de bolas pequeñitas. O elige una única vela grande (redonda o cuadrada) y olvida los candelabros con muchas velas pequeñas. Como en tus outfits: mejor una larga cadena dorada de grandes eslabones sobre tu LBD que un montón de cadenitas chiquitinas enredadas entre sí. 

  
LOS MATERIALES

Olvida el espumillón y los hilos dorados y plateados colgando del árbol y de los jarrones. Eso está demodé. Los materiales de los adornos son naturales: corcho, arpillera, papel de estraza, madera, paja, etc. Y combinados con oro o plata. El lujo de lo natural. Por ejemplo, unas estrellas de corcho pegadas a palitos de madera pintados en plata o en oro y puestos en un bonito jarrón como si fueran flores, lazos de tela de arpillera rodeando centros o macetas rojas, doradas y verdes, siluetas de árboles forradas con papel de estraza en centros con bolas, etc. Deja la purpurina, los cristales y el barroco para otro año. Este año todo es más cálido y más sencillo, pero sin pasarse: deja los peluches para las habitaciones infantiles y quítalos de tu salón. El strass, las lentejuelas y el lúrex sólo en tu vestuario, no en tus adornos navideños.