Mostrando entradas con la etiqueta otoño-invierno 2012-2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otoño-invierno 2012-2013. Mostrar todas las entradas

29 de diciembre de 2012

VESTIDOS BARATOS PARA ESTE FIN DE AÑO: ¡EMPIEZA 2013 ECONOMIZANDO!

¿Te hace ilusión estrenar un vestido este fin de año? ¿Quieres estar a la última gastando poco? No hay problema. 

Desde TheViBridgeWorld sabemos que en tiempos de crisis no todas podemos hacer grandes desembolsos en vestidos de fiesta que igual no nos volvemos a poner. Y por eso, hemos hecho una selección de vestidos de tiendas low-cost para fin de año...¡por menos de 26 euritos! Como lo oyes, que puedes ir hecha una princesa sin necesidad de arruinarte. 






Aún estás a tiempo, te quedan sólo un par de días para elegir el vestido perfecto. ¡Date prisa!



27 de diciembre de 2012

FLORES: LA PRIMAVERA HA LLEGADO… ¡EN PLENO INVIERNO!





Este invierno hay un montón de tendencias que ya han saltado desde las marcas de lujo a las tiendas low-cost: las tachuelas, las calaveras, las lentejuelas, el cuero, el estampado de pata de gallo, el Jacquard, los estampados barrocos dorados sobre fondo negro, etc. 







Pero hay una tendencia que aún no ha llegado con tanta fuerza pero que en breve profetizamos que aparecerá en todas las tiendas: el estampado floral en los complementos.





El estampado floral, en general de tipo barroco (nada de florecitas discretas), es otro de los must de la temporada otoño-invierno 2012-2013 y está mucho menos visto que, por ejemplo, las tachuelas, que ya empiezan a cansar porque están en todas partes.




Flores negras bordadas o aplicadas sobre fondos blancos o flores de colores bordadas o aplicadas sobre fondos color crema lucen en botas, bolsos, guantes, foulards y ¡hasta agendas! 






Incluso las joyas y la bisutería se apuntan a la tendencia floral...







Marcas como Gucci, D&G, Dior, Prada, Valentino o Ferragamo adornan muchos de los complementos de sus colecciones con bordados de flores, como si echaran de menos la primavera. 



¿Te apuntas a la tendencia floral en los complementos para darle un poquito de alegría a este invierno?

24 de diciembre de 2012

¡FELIZ NAVIDAD!

¡Ya llegó! Sí, sí, ha llegado la navidad. Y lo que hay que hacer es pasar buenos momentos con la familia y con los amigos y celebrar que seguimos juntos, y ¡vivos!, y que no se acabó el mundo hace unos días. 

Esto último es un alivio, la verdad, porque me llega a pillar el fin del mundo sin estrenar mi vestido de lentejuelas, y los alienígenas invasores no habrían tenido planeta tierra suficiente para correr o volar o lo que sea que hagan los extraterrestres... Avisados quedan.

En fin, a lo que iba, que me lío, que como es tiempo de desear cosas bonitas a todos los que quieres, y todos los que seguís este blog tenéis un lugar en mi corazoncito, pues os dejo aquí mi felicitación navideña y deseo que paséis fenomenalmente bien estas fiestas. 

19 de diciembre de 2012

EL JACQUARD: UNA DE LAS TELAS MÁS SUNTUOSAS DEL MUNDO (Y UNA DE LAS QUE MÁS SE LLEVAN ESTE OTOÑO-INVIERNO 2012-2013)


El estilo barroco que triunfa este otoño-invierno 2012-2013 ha colocado en el punto de mira de la moda a uno de los tejidos más lujosos del mundo: el Jacquard.

Esos pantalones negros estampados que has visto por ahí, que causan furor y que parece que llevan flores de terciopelo negro pegadas sobre otro fondo negro son una imitación del bordado Jacquard.



¿Ni idea de lo qué es el Jacquard? No te preocupes, yo tampoco lo sabía, así que he hecho un par de averiguaciones para paliar mi vacío cultural sobre el Jacquard y quedar divinamente si alguien me pregunta sobre la tela de los famosos pantalones…

¿CÓMO ES UN TEJIDO JACQUARD?

El tejido Jacquard es un tejido bordado liso y suave al tacto con contrastes mate-brillo. Pueden ser contrastes de un solo color o de varios (por ejemplo, bordado con hilo negro brillante sobre tela negra mate, o bordado de hilo negro mate sobre tela blanca brillante).

Los tejidos Jacquard están bordados con estampados, normalmente con motivos vegetales (hojas, flores, ramas), aunque también hay tejidos Jacquard estampados con filigranas inventadas. Los estampados cubren toda la pieza de tela base, así que no pueden realizarse con máquinas de impresión y hay que bordarlos, lo que lleva su tiempo, y de ahí el elevado precio del Jacquard. ¿Ejemplos de tejido Jacquard? Pues los tejidos adamascados, los tejidos brocados y los tejidos decorativos.


¿POR QUÉ SE LLAMA TEJIDO JACQUARD?

Pues porque se tejen en un telar mecánico inventado en 1801 por un señor llamado Joseph Marie Jacquard.

El telar inventado por Jacquard utilizaba tarjetas de cartón perforadas para el movimiento directo de las agujas que hacían subir y bajar los hilos. Cada tarjeta perforada correspondía a una línea del diseño, y su colocación junto con otras tarjetas determinaba el patrón del estampado.

Actualmente las tarjetas han sido sustituidas por señales electrónicas que hacen reaccionar unos electroimanes que activan o desactivan el movimiento de las agujas que bordan, triplicando la velocidad de la máquina original del Sr. Jacquard.

EJEMPLOS DE LA TENDENCIA JACQUARD

Pues nada, que después de un poquito de historia sobre el Jacquard, aquí os dejo unas cuantas propuestas de prendas Jacquard. Algunas están tejidas de verdad en un telar Jacquard y otras son pura imitación. ¡Para todos los bolsillos!




12 de diciembre de 2012

MIX DE TEXTURAS: ¡CREA OUTFITS DE TENDENCIA HACIENDO COMBINACIONES DE PRENDAS DE DIFERENTES ESTILOS!


Este invierno se lleva la lana. También se lleva el cuero. Y los abrigos de pelo como peluches.Y las lentejuelas.  Y los tejidos suntuosos como el terciopelo, el jacquard o el satén. Vamos, que se llevan casi todas las texturas pero… ¡todas juntas! El total look de texturas está pasado: ahora lo más in es combinar.

Los outfits de sport se visten de gala y los estilismos de fiesta se aligeran con prendas mucho más informales y sirven tanto para el día como para la noche. ¿Lo mejor de esta tendencia? ¡Que casi todas las prendas de tu armario podrían combinarse entre sí! Así que no hace falta que compres nada nuevo si no quieres hacerlo. Y encima, probar posibles combinaciones de prendas delante del espejo es divertidísimo. Con algunas combinaciones de prendas acertarás enseguida y conseguirás looks de plena actualidad casi sin esfuerzo. Son las combinaciones ganadoras, los “mix” tendencia. Aquí te dejo una lista de siete mix tendencia que he encontrado en mi armario (y sus equivalentes en tiendas, por si quieres ir de compras), uno para cada día de la semana, a ver si te sirven de inspiración:




Pantalones de cuero, con blusa de gasa y zapatos abotinados de ante. Fácil de llevar a la oficina o a clase (cambiando los tacones por unas bailarinas es un estilismo de día comodísimo), y apto también para la noche.



Vestido con paillette combinado con cárdigan de lana y zapatos de Jacquard dorado sobre fondo negro. Un outfit nocturno recargado que “se relaja” gracias al cárdigan.





Cazadora de polipiel con jersey de lana gruesa, falda de gasa con paillette y botines de antelina. La falda de gasa le da un puntito romántico que se compensa con la cazadora y los botines, propios de un look más agresivo.



Jersey de lana con falda larga plisada de un tejido  ligero, slippers de terciopelo y borsalino. Un look masculino que se “feminiza” gracias a la vaporosa falda.



Vestido de gasa y paillette en color suave con un perfecto de cuero y botas de caña alta también de cuero. Un outfit bipolar (dulce y cañero a la vez) perfecto para un concierto, una cena o cualquier salida nocturna.



Pantalones de Jacquard negros con jersey gris, cárdigan tipo smoking  y complementos en rojo. Los colores contrastados (negro y gris con rojo) son favorecedores y muy urbanos. Es un estilismo perfecto para el día y para la tarde y hasta para una cena informal.   



Blusa de popelín con falda de cuero, chaquetón de pelo y botines de ante.  Un estilismo muy clásico que se moderniza gracias a la mezcla de texturas. Muy formal y fácil de llevar aunque es más para el día que para la noche.


¡Hala! Ya puedes abrir la puerta de tu armario y empezar a rebuscar y a combinar. ¡Seguro que encuentras un montón de ideas incluso mejores que las mías!

7 de diciembre de 2012

RENDIDA A UN AMOR DE SUDADERA: ¿Y AHORA QUÉ HAGO CON ELLA?

Sabía que sucedería... Tanto ver por ahí la moda de las sudaderas y yo venga a resistirme. Que si no les veo aplicación, que si no me veo con esta prenda tan sport, que no es mi estilo...y...¡Plaf! Me topo con una sudadera y me enamoro. Claro, amor-corazón, pues eso, que he sucumbido a la tentación. Y encima con tachuelas doradas, ¡con lo que me chifla a mí todo lo que brilla! Aquí os la dejo. Mi sudadera "amorosa".



El problema es que, a pesar del enamoramiento, sigo sin acabar de ver cómo combinarla. Aquí mis ideas:


  • Con unos jeans y unos botines color camel
  • Con unos pitillo negros y las sneakers negras
  • Con una falda plisada larga y unas botas con cordones (aquí no sé yo si ya empiezo a desvariar y paso directamente a ir disfrazada...)


¿Qué combinaciones le daríais? ¿Le pongo una camisa debajo? ¿La pongo sobre un vestido? Mi pobre sudadera pide a gritos colaboración para no ser devuelta... ¿la ayudáis? 

3 de diciembre de 2012

TODO AL BLANCO Y NEGRO: ESTAMPADO PRINCIPE DE GALES Y PATA DE GALLO


Blanco y negro, la combinación perfecta. El estampado pata de gallo y el cuadro príncipe de gales se abren paso en nuestros armarios. No son estampados fáciles y a veces recuerdan a los uniformes escolares antiguos, pero son tendencia. Salvatore Ferragamo marcó el invierno de 2011 con el estampado pata de gallo y lo plasmó en bolsos, faldas lápiz y zapatos y, desde ese momento, muchas de las marcas de moda low-cost sean apuntado a esta fiebre del estampado en blanco y negro.

Son estampados muy llamativos, sobre todo si son grandes, y no son combinables con otros estampados. Pero son elegantes, atrevidos y muy chic. Cuadran perfectamente con gris, blanco y negro, por aquello de que son las mismas gamas cromáticas, pero cuando más destacan es combinados con colores fuertes, cálidos y vibrantes, como el rojo, el fucsia o el naranja. Las más atrevidas los combinarán también con colores ácidos como el amarillo limón o el verde lima.


¿Unos ejemplitos de outfit? 

  • Un vestido pata de gallo con medias tupidas negras, abrigo rojo y bailarinas rojas. 
  • Una falda de cuadro príncipe de gales con un cinturón fucsia, abrigo negro y bolso fucsia. 
  • Un total look negro con salones pata de gallo y perfecto de piel naranja. 



¡Las combinaciones son infinitas! En fin, que por si os animáis a la moda pata de gallo o a la del cuadro príncipe de gales, aquí os dejamos unas cuantas ideas.




30 de noviembre de 2012

¡VIVE LA PAILLETTE-PASIÓN!: DALE UNA OPORTUNIDAD A UN LOOK CON LENTEJUELAS...



Si ya lo sé, que el exceso de brillo es hortera, que no hace falta que me lo repitáis… ¡Pero es que no lo puedo evitar! Que veo una lentejuela en una tienda y allá que me lanzo. Y me pruebo la prenda que sea y la miro con emoción y en la mayoría de ocasiones… ¡me la compro! Yo no sé, pero es que es verme con un vestido de paillette o con una falda de lentejuelas, o con un clutch de sequins, y mi vida parece más divertida y más alegre. 

Vaaaaaaaale, estoy como una regadera (de lentejuelas, of course!) Efectivamente, lo mío no es normal. Quiero darle una explicación, así que no me canso de repetir que en otra vida fui una vedette o una urraca (por eso de que las urracas se pirran por un brillo). No es que crea mucho en las reencarnaciones, pero…¡todo sea por justificar mis compras llenas de brilli-brilli!  

Así que este año estoy temblando (de la emoción y del disgusto que se llevará mi Visa como no me controle un poco) porque para las noches de fiesta de navidad, ¡se llevan las lentejuelas! Y, claro, ya tengo excusa para dar rienda suelta a mi “paillette-pasión”…

Aquí os dejo unos cuantos de mis descubrimientos llenitos de lentejuelas:


  • Vestidos cortos de lentejuelas con diferentes escotes, diferentes mangas y diferentes tipos de falda para llevar con unos botines o con unos buenos stilettos y con un blazer o un perfecto
  • Chaquetas y blazers de lentejuelas para darle un puntazo a unos pantalones de cuero negro
  • Faldas de lentejuelas para llevar con una sencilla camisa blanca
  • Clutch y botines de lentejuelas combinables con cualquier outfit nocturno, ¡y hasta diurno!

Ayyyyyyyyy… Definitivamente, lo mío por las lentejuelas es amor, pasión y frenesí y, lo demás, son tonterías...

26 de noviembre de 2012

UN CHISPAZO: UNOS CARÍSIMOS PENDIENTES DE CHOPARD



Nunca pensé que valoraría la posibilidad de ponerme dos crustáceos en las orejas a modo de pendientes… No, hasta ahora. Acabo de tener un chispazo con unos pendientes de Chopard con forma de… ¡gambas! Había visto pendientes de búhos, de pájaros, de peces y ¡hasta de monos! ¿Pero de gambas…? No sé si aplaudir la originalidad y la exquisita manufactura de los dichosos pendientes o llevarme las manos a la cabeza pensando que los próximos pendientes de algún gurú chic de la joyería tendrán el aspecto de…¿merluzas?...¿centollos?...




En fin, que estos pendientes de oro amarillo y oro rosa, cuajados de brillantes y piedras preciosas y con esta apariencia tan peculiar y transgresora me han dejado alucinada y no me he podido resistir a dibujarlos. Por suerte, no puedo permitírmelos porque cuestan 215.000,00 €, así que no puedo caer en la tentación en caso de decidir que me gustan. No sé si es mejor, porque no acabo de verme yo con una gamba, un langostino o una cigala colgando de cada oreja…

14 de noviembre de 2012

“¿NO SABES LO QUE SON UNAS SNEAKERS?...¡ESTÁS COMPLETAMENTE OUT!”



Dos chicas iban delante de mí en el autobús cuando la chica A le dijo a la B “¡Qué zapatillas tan bonitas llevas!” y la chica B, muy ufana, respondió: “Son mi última compra: unas sneakers” La chica A, con cara de despiste dijo “¿Unas qué?...”. Y exactamente la frase que da título a este post es la que dijo la chica de las sneakers, mirando con desprecio, a su pobre amiga A, que se bajó en la siguiente parada con un disgusto morrocotudo debido a su desconocimiento de las tendencias en calzado. 

A mí me hubiera importado un rábano no saber lo de las sneakers, pero lo que a cada uno le disgusta es de lo más respetable y la pobre chica A me dio penita, la verdad. Así que, por si la chica A nos lee, aquí le hacemos un resumencillo de lo que son unas sneakers, y de dónde han salido, para que le dé una lección a la chica B si vuelve a coincidir con ella en el autobús. 

¿QUÉ SON LAS SNEAKERS? 

La traducción literal del término “sneaker” es “zapatilla de deporte”. En USA una sneaker hace referencia a un calzado hecho de material flexible, con suela de goma y una parte superior hecha de cuero o de lona. Pero cuando una cool hunter hace referencia una sneaker, no se refiere a un calzado deportivo cualquiera. 

Las sneakers de una cool hunter son un tipo de calzado que ha presentado la diseñadora Isabel Marant en su colección otoño-invierno 2012 bajo el nombre de Willow. Es un calzado de antelina, de estilo deportivo, que se caracteriza por tener suela de goma, cuña interior y cierres de belcro. Esta temporada se han convertido en imprescindibles de cualquier estilismo sport-chic y los lucen celebrities de todo tipo: Miranda Kerr, Sara Carbonero, Irina Shayk, Diane Kruger, Dakota Fanning, Beyoncé...etc. 


¿DÓNDE COMPRARLAS? 

Como en cuanto algo se pone de moda las marcas low-cost lo versionan, ya no sólo hay sneakers de Isabel Marant, a 450 euros, sino que puedes encontrar “versiones” de las sneakers en las tiendas de siempre, desde Topshop hasta Blanco, pasando, cómo no, por Zara. La versión más lograda es la de Hakei, que cuesta entre 40 y 100 euros. 



¿CON QUÉ COMBINAN LAS SNEAKERS? 

Las sneakers son favorecedoras porque al llevar cuña estilizan la pierna y alargan la silueta. Las hay de todos los colores, aunque las más populares son las negras, las camel y las rojas. Combinan muy bien con pantalones pitillo, con leggings y hasta con bombachos. ¡Ojo! Deben verse en su totalidad, así que nada de taparlas con el bajo del pantalón porque pierden su gracia. También combinan bien con vestidos sport cortos y medias tupidas e incluso con looks militares, tachuelas y denim. 


Como todas las modas, la moda de las sneakers (como la de las slippers) es posible que pase, y que no se renueve el año que viene, pero ¿quién sabe? Igual se convierten en parte de tu fondo de armario sport, como ha pasado con las bailarinas. Así que, chica A, ahora que ya lo sabes todo sobre las sneakers, ya puedes comparar y ver si te apetece tener unas. ¡Ah! Y no le hagas ni caso a la chica B, que es una estúpida, te lo digo yo.




12 de noviembre de 2012

UN CHISPAZO: LAS GAFAS NELLY PLUM DE LOUIS VUITTON



¡Uy! De nuevo he tenido un chispazo. Una de esas visiones que no sé si me encanta o me horripila. Esta vez no ha sido un bolso ni un par de zapatos, sino unas gafas de sol. Las gafas Nelly Plum de Louis Vuitton. Tan redondas, con las patillas tan finas, con un puente minúsculo y de un color que no sé si es kaki metalizado o color excremento de oca…

Me recuerdan a unas gafas de aviador aventurero de otro siglo o a las de un mendigo ciego de antaño. No sé qué pensar… Estoy confusa… ¿Qué pensáis sobre las gafas en cuestión?


Mientras pienso en si me enamoran o las odio, indago en el nombre de las gafas en cuestión porque según dice Vuitton, le ha puesto nombre a las gafas de su colección pensando en aventureras del s.XX... ¿Quién o qué es Nelly Plum? Pues Nelly Plum no es una persona, es ¡un centro de artesanía! Está situado en New Salem (USA) y fue creado por Fannie Mennen, una artista con movilidad reducida debida a la polio que se hizo famosa gracias a sus grabados.  En 1947, Fannie invitó a artistas locales para celebrar una exposición de arte al aire libre en su casa. Y la llamó la “Exposición de Arte Nelly Plum”. Hoy en día, a pesar de que Fannie ya no vive, el centro sigue en plena actividad. Supongo que Vuitton ha querido hacer un homenaje a Fannie Mennen y a este centro de artistas poniéndole su nombre a unas gafas.

Las gafas no sé si me gustan o me repelen, pero la historia es curiosa, ¿no?

10 de noviembre de 2012

LOOK MILITAR (2): MAQUILLAJE DE CAMUFLAJE A PRECIOS ASEQUIBLES



Ya lo sabe todo el mundo mundial: el look militar está de moda. Pero lo que no sabe todo el mundo es que los colores de camuflaje se llevan no sólo en la ropa, sino también en el maquillaje. Las paletas que van del marrón chocolate al verde oscuro, pasando por el camel y el kaki (o caqui o kaki, o como se llame el color en cuestión), están presentes en barras de labios, sombras de ojos, lacas de uñas y eyeliners de todas las marcas cosméticas de lujo.

Total, que si eres una completa fashion victim, no sólo estética sino también cosmética, lo más probable es que ya hayas acariciado la idea de comprarte algún caprichillo verde o marrón verdoso en la perfumería más cercana.


Pero si, lamentablemente, eres una fashion victim con una visa o una mastercard temblorosa (tranquila, somos muchas), es posible que te plantees las siguientes cuestiones:

Cuestión 1: 

“El verde es un color complicado de utilizar y yo no soy una artista del maquillaje. A ver si me pongo el párpado verde y parezco un payasete…” Tienes razón, no te voy a engañar, maquillarse en verde es difícil.

Cuestión 2: 

“Un maquillaje en verdes y marrones con un outfit negro, rojo, o malva (por nombrar algunos colores del armario), no me pegará nada. Total que voy a usar mi sombra de ojos verde o mi esmalte de uñas verde sólo unas cuantas veces” Cierto. Vuelves a tener razón. Ir a todas horas maquillada en verde no le sienta bien a nadie.

Total que, con las dos cuestiones analizadas, gastarte una fortunita en un esmalte de uñas verde musgo igual no es una buena idea y puede que te plantees sacrificar tu idea de irte a la perfumería.    



¡Pues no hace falta que te sacrifiques! Que aquí está 
TheVicBridgeWorld! para mostrarte que las marcas cosméticas más asequibles también se han rendido a los tonos militares. Desde dos euritos te puedes dar el gustazo. Así que aquí te dejo unos cuantos productos de marcas de toda la vida (como L’Óreal, Astor, Maybelline, Revlon, Bourjois…) y de algunas más nuevas (como Kiko, Nars, OPI…)  a precios muy razonables y aptos para casi todos los bolsillos. 






Si no vas a comprarte nada verde en la perfumería ¡será porque no quieres! (que, ojo, es una opción tan válida como otra cualquiera).

6 de noviembre de 2012

MINI-POST: COLECCIÓN MARTÍN MARGIELA PARA H&M



Desde hace unos años, la marca low-cost H&M colabora con firmas de lujo para sacar colecciones cápsula (con un número de prendas limitado) a precios asequibles. Para que ninguna se quede sin poder tocar o tener en su armario un Cavalli o un Stella McCartney. La idea es estupenda, así que desde aquí pedimos un plauso y una ola para H&M.


Este año se alía con H&M una de las firmas míticas de la moda belga: la Maison Martín Margiela. Martín Margiela trabajó para Jean Paul Gaultier y entre 1997 y 2003 se convirtió en el director creativo de Hermès. Más tarde creó su propia maison. 

Se le conoce por sus prendas desestructuradas que tienen forros, cremalleras y costuras fuera de su sitio “tradicional”. Actualmente Martín Margiela ya no dirige su maison. Lo dejó en 2009. ¿Qué no os suena la cara de este diseñador? Claro, porque es completamente alérgico a los focos y hay poquísimas fotografías suyas.

Así que, a lo que íbamos… ¡Atentas y preparadas! El jueves 15 de noviembre de 2012 sale a la venta la colección de la Maison Martín Margiela diseñada para H&M. Los precios de estas prendas de la icónica marca diseñadas para venta low-cost van desde los 9,99 € de un collar hasta los 299,00 € de un abrigo. La colección incluye cazadoras, abrigos, bolsos, zapatos, collares, americanas,…etc.

Recomendación: Comprobad que vuestra tienda H&M más cercana es una de las tiendas seleccionadas para vender esta colección e id pronto (paciencia, posiblemente haréis cola) y con las ideas de lo que queréis ver o comprar muy claritas. ¡Las prendas se agotan en un suspiro! 

5 de noviembre de 2012

LOS COLORES QUE SE LLEVAN ESTE OTOÑO-INVIERNO 2012-13


La colorista ropa de mi armario se ha mudado. Adiós al fucsia. Adiós al naranja flúor. Adiós a los estampados tropicales y a los colores sorbete. Snif, snif… Ha llegado el frío y con él los colores alegres han pasado a mejor vida y los escaparates de las tiendas se ha llenado de colores sobrios y estampados retro, más bien sosos, para qué nos vamos a engañar…Por suerte, ¡aún tenemos esperanzas con el estilo barroco!

Esta temporada otoño-invierno 2012-13, los colores tendencia son bastante clásicos. Por un lado es una suerte, porque muchas de las prendas de años anteriores las vamos a poder reaprovechar sin problemas (y está el tema económico como para no reaprovechar...) Pero por otro lado, con los colores flúor aún en la retina, los colores que se llevarán este otoño-invierno 2012-13 pues nos dan un poquito de tristeza.

En fin, alegres o tristes, hagamos una lista de los colores con los que combatiremos el frío esta temporada y ¡revisemos el armario!:


  • Burdeos: Es un color cálido y favorecedor. Combina bien con verde oscuro, con gris y con azul marino. Es un color agradecido, en general sienta bien a todo el mundo, excepto a las mujeres de piel oscura que con este color parecen amarillentas.
  • Verde oscuro: Desde el verde caqui hasta el verde azulado, entre el estilo militar y el estilo amazona british, el verde está de moda. Pero siempre verde oscuro. Nada de verdes brillantes ni fluorescentes. El verde combina bien con el rojo o con el burdeos y con el gris y el negro.
  • Camel: El año pasado no triunfó. Pero este año el camel regresa con fuerza combinado con colores de la campiña: verdes oscuros, marrones, burdeos…etc. Es un color elegante, discreto y un verdadero comodín tanto de día como de noche, aunque un poco clasicón. La alternativa al nude que parece que ya no está tan de moda.
  • Negro: ¿Cuándo no se ha llevado el negro? No hay año que no sea un color tendencia. Este temporada, gracias a los looks más rompedores (estilo punk, con un puntito gótico incluso), el negro sigue reinando en nuestros armarios. Combina con todo, excepto con los azules marino más oscuros, y estiliza una barbaridad. 
  • Malva&co: Las gamas de violetas, malvas y morados resurgen de sus cenizas. Desde hace un par de años estaban desterrados pero esta temporada han vuelto. No son fáciles de combinar y sólo encajan bien con colores neutros: blanco, negro y gris.
  • Rojo: Como la temporada otoño-invierno anterior, el único color brillante que se mantiene en nuestros armarios es el rojo. Perfecto para alegrar cualquier outfit, el rojo sienta bien en total look, o combinado con verde, negro o gris. 

29 de octubre de 2012

¿CÓMO ES EL VESTIDO DE ESTE OTOÑO-INVIERNO?: CORTO Y CON VUELO


Entre los códigos, los anglicismos y las abreviaturas, una no se entera de la mitad de lo que le dicen en las revistas de moda. Gran título de un artículo de una de ellas: “It dress F/W 2012”. Ya pensaba no leerlo, creyendo que me hablaban de un nuevo tipo de vestido supersónico y de moda, con tecnología incorporada...

Pero leí el artículo, que era igual de críptico que el título, llenito de palabrejas complicadas en varios idiomas y como soy aprendiz de muchos idiomas y no hablo bien casi ninguno, decidí preguntar a alguien con más mundo que yo. ¡Que la F era de Fall (otoño), que la W era de Winter (invierno), que el número era del año! O sea, que el artículo iba del corte de vestido que se lleva este otoño-invierno 2012.

En fin, en vista de mi inutilidad manifiesta para descifrar determinados artículos de moda, y en previsión de que haya alguien como yo que se desespere con tanta complejidad, he decidido escribir unas líneas sobre el vestido tendencia de marras pero que lo entienda cualquiera. Allá va.

Las características del vestido que se lleva este otoño-invierno son:

  • Corto: de tipo cóctel, a la altura de la rodilla o un poquito más corto.
  • Cuello redondo o tipo barco: nada de cuellos camiseros ni cuello pico. Sin pedrerías y sin adornos.
  • Mangas de todo tipo: desde vestidos sin  mangas a vestidos de manga corta, francesa o larga. La mayoría de mangas vale, aunque siempre pegadas, nada de mangas abullonadas ni de mangas murciélago.
  • Falda de vuelo: en función de la tela, la falda tendrá pliegues con caída o la falda será rígida. Adiós a la falda lápiz.
  • Cintura marcada: o por el propio corte del vestido o con ayuda de un cinturón fino o un fajín.
  • Colores: negro, azul Klein, verde caqui, granate o rojo. También triunfan los estampados de motivos pequeños.




Como veis, os dejo unas cuantas fotos para que os hagáis una idea. ¡Hala! A rebuscar en el armario por si alguno de vuestros vestidos cumple con estas características. Y si es así, ¡Ya teneis vuestro It Dress F/W 2012! (vamos, que ya tenéis vuestro vestido de esta temporada)

25 de octubre de 2012

¡A SUS ÓRDENES MI CORONEL!: ESTILO MILITAR




Este otoño-invierno 2012-2013, se lleva lo militar. El verde caqui y los estampados de camuflaje son tendencia y están presentes en todos los escaparates. Así que si se lleva lo militar…Hummm…pues allá que voy yo, que sigo las tendencias y que todo me lo pruebo porque me pirra disfrazarme, y me meto en una tienda en busca y captura de un total look militar: pantalones de camuflaje verdes, camiseta verde caqui, botas negras y planas de cordones y chaquetón verde con galones. 

Pero mi gozo en un pozo. La imagen que me devuelve el espejo del probador no es la que esperaba. Sólo me faltan un casco con hojas, un poco de barro restregado por encima y un par de rayas negras de grasa en cada moflete para ser como Rambo (pero en femenino y con lorzas en vez de con músculos, que lo de subir y bajar escaleras corriendo a mí me va poco…)

PRIMERA LECCIÓN APRENDIDA: 
Para lucir un outfit militar completo hay que tener mucha personalidad y que tu físico acompañe.  

Al volverme a cambiar, descubro que el chaquetón y la camiseta, con los tejanos que ya llevaba puestos de casa, no quedan mal. Y las botas de cordones y la camiseta me favorecen si las combino con unos pitillos negros y el bolso de tachuelas que compré en el mercadillo.



SEGUNDA LECCIÓN APRENDIDA: 
Un toque militar de máximo dos prendas por estilismo es favorecedor y da un puntito agresivo y marcial que tiene su gracia.

¿El problema? En mi armario no hay ninguna prenda de estilo militar y no acabo de ver claro lo de gastarme mucho dinerito en una chaqueta verde con galones que este año se lleva y el año que viene igual está ya completamente out. ¿Qué hacer? Pues rebuscar en tiendas low-cost para mostrar a la soldado que llevo dentro gastándome poquito. Pura estrategia militar.



¡Hala! Aquí os dejo mis descubrimientos, por si también tenéis un espíritu militar y lo queréis desarrollar sin arruinaros.

“Soldado ¿TheVicBridgeWorld?” 
“Preeeeeesente, Aaaaaaaaaaaaaaaaar” 
(y me cuadro delante de mi misma mientras escribo esto, aunque no lo veáis, es completamente cierto).